Usos del bicarbonato de sodio en el hogar y nuestro cuerpo
Los usos del bicarbonato de sodio son muchos, este, es un compuesto químico formado por ácido carbónico que contiene átomos de hidrógeno, conoceremos algunos cuantos casos donde lo podemos usar y sus beneficios.

bicarbonato sodio
¿Cuáles son los usos del bicarbonato de sodio?
- Sirve para limpiar y desinfectar los azulejos, las baldosas y las bañeras, basta con aplicarlo en una esponja, frotar, dejar reposar de 10 a15
minutos y enjuagar.
- Elimina el sucio de los pisos sin dañarlos, un tobo de agua tibia y 1/2 taza de bicarbonato de sodio.
- Elimina eficazmente las manchas de grasa, sólo espolvorear un poco de polvo sobre la mancha, dejar reposar y lavar.
- Elimina el mal olor de peluches, almohadas, cojines, muebles y ropa, para la ropa se agrega al agua del lavado como de costumbre, en alfombras aplicar el polvo de dejar toda la noche y peluches se espolvorea, dejar actuar 15 minutos y eliminar con un cepillo en ambos casos.
- Para el mal olor de los zapatos, aplicarlos cuando no se usen y retirarlos cuando los vayas a usar.
- Como desodorante, se aplicar en forma de pasta con agua en las axilas.
- Sirve para exfoliar el cuerpo y el rostro, aplicar con agua en forma circular.
- Como antiácido, una pizca en una vaso con agua y beber.
- Como suavizante de manos, aplicar con agua, frotar y enjuagar.
- Alivia las picadas de insectos.
- Ayuda a adelgazar.
- Sirve de fungicida para las plantas, 4 cucharadas en un galón de agua aplicar con un rociador.
- Aleja las hormigas y los animalitos, si lo espolvoreas en el jardín.
- Ayuda a eliminar las astillas en el cuerpo, un vaso de agua y una cucharada de bicarbonato, sumergir la parte afectada dos veces por día.
- Puede ser usado como pasta de dientes.
- Ayuda a mantener el PH del cuerpo, por eso ayuda a combatir el cáncer, la diabetes, los hongos, entre otras enfermedades.7
Es importante saber que, si consumes bicarbonato de sodio en dosis muy altas puede llegar a causar dolores de cabeza, irritabilidad y náuseas.
No consumirlo en caso de presentar debilidad muscular, vómitos, diarrea, ni en niños menores de 5 años. Antes de consumirlo, esperar que el polvo esté disuelto completamente y no tomarlo si se siente muy lleno bien sea de comida o de líquido.
Excelente recomendaciones uso todo lo natural
Gracias, no olvide compartir en facebook para ayudar a otros. Saludos