7 consejos para cuidar la piel en la menopausia
La menopausia es una etapa en la que las mujeres presentan muchos cambios hormonales. En esta etapa, pueden comenzar a sufrir aumento de peso sin razón aparente, cambios de humor, sofocones, pérdida del cabello, pérdida de la memoria, entre otras cosas.
La piel también se ve afectada, esta se puede sentir más seca y fina, lo que ocasiona que las arrugas y líneas de expresión se noten con mucha facilidad, esto se presenta por los bajos niveles de estrógeno.
En este artículo, queremos darte algunos consejos para que aprendas a cuidar tu piel de forma adecuada en la menopausia. ¿Quieres saber un poco más del tema? Te invitamos a seguir leyendo.
¿A qué edad comienza la menopausia?

La menopausia es una etapa en la que desaparecen los ciclos menstruales y por ende, se termina la edad reproductiva de la mujer. Esta suele aparecer entre los 40 y 50 años y va a variar en cada mujer.
Este es un proceso totalmente natural del organismo, que viene acompañado de cambios físicos y emocionales. Se da un diagnóstico luego de 12 meses sin presentar período o regla.
¿Cuáles son los síntomas de la menopausia?
Algunos de los síntomas más comunes de la menopausia, según investigaciones realizadas por expertos, pueden ser los siguientes:
- Reglas irregulares
- Escalofríos y calorones o sofocos
- Falta de deseo sexual y sequedad vaginal
- Caída del cabello
- Aumento de peso
- Insomnio
- Sudores nocturnos
- Piel y cabello seco
- Cambios anímicos
Estos son síntomas que pueden variar de una mujer a otra, pero por lo general son los que se presentan con mayor frecuencia. Es probable que el periodo desaparezca por uno o dos meses y luego vuelva como si nada.
En ocasiones, la cantidad de flujo va debilitándose y los días se hacen más cortos; si antes duraban 5 días, puede que ahora sean tres, por ejemplo.
De igual manera, es posible quedar embarazada en esta etapa, por lo que se recomienda, en caso de dudas, realizarse una prueba de embarazo si no se han tomado otras medidas anticonceptivas.
La piel, ¿es importante cuidarla durante la menopausia?
Es importante cuidar nuestra piel a lo largo de nuestra vida para evitar líneas de expresión y arrugas prematuras, es por eso que el uso del protector solar es importante, eliminar el maquillaje por las noches y dejarla limpia son costumbres que ayudan a mantenerla libre de células muertas.
Los bajos niveles de estrógeno hacen que la piel se sienta más fina y que pierda elasticidad, por eso es muy importante cuidarla en esta etapa, aunque lo ideal sería cuidarla durante toda la vida para evitar daños prematuros.
Existen algunas formas de cuidarla de forma fácil para evitar que se deteriore rápido y poder mantenerla lozana por más tiempo. No existe una fórmula milagrosa para qué las arrugas y manchas de la edad no aparezcan, pero si podemos retrasarlas un poco.
Consejos para cuidar la piel en la menopausia
Una vez que hayas entrado en la etapa de la menopausia, tienes que tomar medidas en el cuidado de tu piel. Debes cuidarla para mantenerla limpia e hidratada. ¡No te asustes que son hábitos simples de seguir!
Protégela del sol
Usa protector solar todos los días, aunque no vayas a exponerte de forma directa al sol. De ser posible, usa gorras o sombreros y gafas de sol par evitar los rayos ultravioleta si vas a realizar largas caminatas o vas a la playa.
Evita los protectores con alto contenido de grasas para evitar que se tapen los poros y te salga acné.
Evita el cigarrillo
Fumar hace que la piel se debilite y que esta se vea mucho más dañada. Acelera el proceso de envejecimiento y reseca la piel.
Huméctala
Mantener la piel humectada puede retrasar la aparición de arrugas y líneas de expresión. Aplica cremas que son fabricadas para este fin, pero escoge una para tu tipo de piel (seca, mixta o grasa).
Ten en cuenta que en esta etapa puede aparecer acné, por esa razón, debes usar cremas que no contengan altas cantidades de aditivos dañinos.
Trata el acné
El acné no es un problema que aparece solo en la adolescencia, es posible que este se presente en la menopausia por causa de cambios hormonales. Puede darse de forma leve, moderado o severo.
Cuando el acné es leve, se puede tratar con una loción o crema que contenga peróxido de benzoilo o ácido salicílico, ambos son de venta libre. Si se presenta en casos moderados o severos, lo mejor es consultar con un especialista para que recete uno más fuerte.
Es probable que te recomiende una loción a base de tretinoína, que es un derivado de la vitamina A y evita que se obstruyan los poros.
Limpia tu cara
Todas las noches antes de irte a dormir debes eliminar todo el maquillaje de la piel, incluso, de las pestañas. El maquillaje tapa los poros y hace que la piel se vea opaca y aparezcan granos y espinillas.
Si no te maquillas, de igual modo debes limpiarla con algún tónico para eliminar los restos de piel muerta, sucio y grasa que se acumula durante el día.
Aliméntate de forma sana
Todo lo que comes se verá reflejado en tu piel. Intenta comer más verduras, vegetales y hortalizas. Evita las comidas grasosas y procesadas y aumenta el consumo de frutas.
Esto, además de mantenerte en tu peso, te dará un mejor semblante en el rostro.
Duerme bien
Otra forma de verte mejor, es descansando de forma correcta. Dormir por lo menos 8 horas diarias evitará que te salgan ojeras y bolsas en los ojos. Mejorar la calidad de sueño es posible, si te lo propones.
Ahora que ya sabes todo esto, espero que comiences a cuidar tu piel, recuerda que los cambios durante esta etapa suelen ser más notorios y es por eso que depende de ti el poder verte y sentirte mejor.
Nos gustaría saber qué opinas de esta información, por eso te pedimos que nos dejes tus comentarios. Es muy importante saber qué piensas.