Alimentos ricos en colágeno
Alguna vez te preguntaste ¿Qué es el colágeno? El colágeno es una proteína que produce el organismo de forma natural pero que con el tiempo se produce menos, esta sirve para mantenernos más radiantes y evitar que la piel pierda firmeza y elasticidad.
El colágeno es una molécula proteica que tienen los vertebrados y que se encarga de unir todos los tejidos conectivos del cuerpo como lo son ligamentos, tendones, huesos, músculos, piel cartílagos entre otros.
La función principal y más importante es que se encarga de evitar que las arrugas y las líneas de expresión se apoderen de nuestra piel y esta se mantenga hidratada y elástica, dando un aspecto más joven y radiante.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
El colágeno hidrolizado es aquel que se consigue al someter las escamas, la piel, las espinas, huesos y otros componentes de animales como pollos, cerdos, vacas a un proceso especial de cocción para que se separen las cadenas polipeptídicas de tropocolágeno que los componen y se produzca una fragmentación a la que se llama hidrolisis avanzada.
El grado de asimilación que tenga este tipo de colágeno en nuestro organismo va a depender del grado de hidrolisis al que se sometió.
Este tipo de colágeno está recomendado a personas mayores de 50 años y si se combina con ácido hialurónico, vitaminas B2, B6 y vitamina C puede contribuir a que la salud de las articulaciones mejore notablemente.
Algunas de las ventajas del colágeno hidrolizado son que es de gran ayuda para las personas que practican deportes, porque puede ayudar a recuperar lesiones, calma los dolores articulares y las inflamaciones, mantiene estable la densidad de los huesos, hace más fuertes tendones, ligamentos y articulaciones.
A partir de los 25 años las personas comenzamos a perder colágeno de forma muy poco visible, a partir de los 30 se disminuye en un 1% y a partir de los 50 años la disminución ya se comienza a sentir y los síntomas que se comienzan a ver son los siguientes:
• La pérdida de la elasticidad, es por eso que aparecen estrías, flacidez, celulitis y arrugas.
• Comienzan los dolores en las articulaciones y en los músculos, sobretodo se pueden sentir en las rodillas.
• Los huesos pueden comenzar a descalcificarse y son más propensos a romperse.
Alimentos ricos en colágeno
Por fortuna hay alimentos ricos en colágeno que podemos incluir en nuestra dieta diariamente:
• Las carnes rojas y el pollo: Este tipo de carnes son ideales para aumentar los niveles de colágeno en el organismo, en las patas de pollo, las patas de cerdo y los huesos de algunos animales como la vaca se encuentra la mayor concentración de colágeno.
• Pescados: Estos tienen un alto contenido de Omega 3, lo que nos ayuda a mantener en buen estado articulaciones y huesos, además ayuda a desinflamar y evita el deterioro de los tejidos.
• Frutas y verduras: Las mejores son las de hojas verdes y las rojas, las que son altas en vitamina C estimulan la producción de colágeno y además actúan como antioxidantes.
• Huevos: La yema del huevo contiene mucho colágeno, y las membranas que se encuentran en la cáscara también,
• Los frutos secos: Los piñones contienen Omega 3, 6 y 9, además de ácidos grasos que estimulan que se produzca mucha cantidad de colágeno, los maníes o cacahuates, las almendras y los pistachos no se quedan atrás.
• El ajo y la cebolla: El ajo es alto en azufre una sustancia que es indispensable para producir colágeno.
Si deseas evitar la vejez prematura de tu piel y de tu cuerpo en general debes consumir estos alimentos ricos en colágeno diariamente y variarlos en tu dieta, de este modo estarás aportando los niveles de colágeno que tu cuerpo necesita para estar en su nivel óptimo de funcionamiento.
Esperamos que esta información haya sido de tu agrado y que nos ayudes a compartirla en tus redes sociales, no olvides comentarnos.
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!