Los Mejores Usos y propiedades del aceite de árbol de té
El árbol de té conocido científicamente como Melaleuca alternifolia es un pequeño árbol de origen australiano que llega a medir 5 metros de altura cuyas hojas destilan un aceite esencial que es usado desde hace muchos años por los aborígenes de este país.
Este aceite sirve para casi todo, pero sus propiedades se han dado a conocer no hace mucho, es un remedio natural muy económico y eficaz que se usa en vaporizaciones dando muy buenos resultados, además se puede usar también para realizar limpiezas ecológicas en el hogar.
Usos del aceite de árbol de té
Algunas de las propiedades del aceite de árbol de té son las siguientes:
• Para el acné o los granitos de la piel bastará con aplicarlo con un hisopo 3 veces al día, semanalmente puedes hacer vaporizaciones agregando algunas gotas y colocar tu rostro por 10 minutos.
• Si tienes una pequeña cortadura o herida aplica varias veces en la zona, mezcla con aceite base y aplica a medida que se vaya formando costra.
• Si fuiste a la playa y te arde la piel aplica diluye una cucharada de aceite de coco, una gota de aceite esencial de lavanda y una gota de árbol de té y aplica con suavidad hasta que te sientas mejor.
• Cuando te hayas rasurado y tengas la piel irritada diluye unas gotas de aceite base con unas gotas de árbol de té y aplica en la zona irritada.
• Prepara una mezcla de 10 gotas de aceite de árbol de té en una cucharada de aceite de jojoba o almendras dulces y aplica en las zonas si tienes dermatitis, alergia o psoriasis.
• Para calmar la picazón causada por picaduras de insectos, aplica sobre la piel si diluir.
• Si sufres de hongos en los pies o las uñas aplica dos veces al día y masajea por dos minutos, puedes hacer baños de agua caliente con 10 gotas de este aceite y meter los pies.
• Es un excelente remedio para eliminar los piojos si le colocas 30 gotas al champú que usas de forma habitual, la fórmula será 30 gotas por cada 100 ml de champú, aplica en el cabello con un poco de agua y deja que repose por 30 minutos.
• Aplica en las verrugas de forma directa para que se caigan por si solas, de la misma forma actúa en el herpes labial.
• Para eliminar la caspa, cuero cabelludo reseco o sensible aplica unas gotas al champú que usas de forma habitual.
• Si te golpeaste y tienes contusiones o morados aplica en la zona 2-3 veces al día, en poco tiempo desaparecerán.
• Realiza enjuagues tres veces al día diluyendo 5 gotas en un vaso con agua, si tienes aftas o llagas aplica directo en la zona afectada, agrega una gota al dentífrico y eliminarás la placa.
• Calma el dolor de garganta haciendo gárgaras 3 veces al día con 5 gotas en un vaso con agua.
• Es bueno para combatir las infecciones ginecológicas como la cistitis y candidiasis si haces baños de asiento diluyendo 10 gotas en agua.
• Mezcla aceite base y algunas gotas de aceite de té para calmar las irritaciones causadas por el pañal.
• Para las mascotas es de gran utilidad pues elimina pulgas y garrapatas, empapa 20 gotas con agua en una esponja y frota al animal antes de bañarlo, si son garrapatas aplica de forma directa para que se desprendan solas, aplica en la cama algunas gotas para mantenerlas alejadas.
• Aplica unas gotas en el fondo del cubo de la basura y no tendrá malos olores y para desinfectar bañeras y sanitarios prepara una pasta con bicarbonato y limpia.
Muchas veces dejamos de comprar aceites esenciales porque no sabemos cual es su utilidad, espero que este artículo te haya sido útil y tomes en cuenta estos consejos, recuerda que es importante para nosotros que compartas y comentes la información, así llegaremos a más personas y sabremos que hemos llegado a ti.