Bebidas gaseosas y su efecto en los niños
¿Das a tus hijos bebidas gaseosas? ¿Sabes que este tipo de bebidas además de no ser saludables ni aportar ningún valor proteico, pueden volverlo adicto? Las bebidas gaseosas ya sean de dieta o no, causan daños severos a la salud.
No se debe sustituir el consumo de agua, jugos naturales o leche por bebidas gaseosas, entre las personas que más consumen estos tipos de bebidas encontramos a niños y adolescentes.
¿De qué está compuesta una bebida gaseosa?
Un refresco o soda está compuesto por los siguientes ingredientes:
- Agua carbonatada.
- Aspartame.
- Ácido fosfórico.
- Benzoato de potasio (son los preservantes)
- Cafeína. (razón por la cual nos pone hiperactivos)
- Ácido cítrico.
- Agua.
- Color artificial.
¿Qué valor nutricional aportan estos ingredientes en una bebida gaseosa?
Lamento informarte que ninguno, a continuación te explico con detalle:
Agua carbonatada: El consumo regular de este líquido se ha asociado con la producción de cálculos renales.
Aspartame: Se asocia con tumores cerebrales ya que causa daños a las células del cerebro, además acidifica la orina causando infecciones en el tracto urinario.
Ácido fosfórico: Es un irritante de la piel y otras mucosas en altas concentraciones. También causa daño a los huesos ya que no permite que el calcio se absorba de manera eficaz, incrementando el riesgo de fracturas y la aparición de la osteoporosis.
Si a eso le sumamos que se combina con el azúcar, se obtiene como resultado la poca absorción de hierro, dando como resultado anemia y esto a su vez aumenta las posibilidades de contraer infecciones, en especial en mujeres embarazadas, niños y ancianos.
Benzoato potásico: Para los asmáticos, personas que sufren de urticaria o alérgicos al ácido acetilsalicílico, pueden aumentar los síntomas, es un aditivo además de conservante, fungicida y bactericida.
Este aditivo no debe ser agregado a los alimentos destinados para niños y bebes, y debe ser evitado por niños que sufren de hiperactividad.
Cafeína: Originaria del café, es la que causa adicción, y por el contrario a lo que se piensa no es para darle sabor. La cafeína es un estimulante, y cada lata contiene 38 mg, esto produce efectos como la morfina, cocaína, nicotina, quinina y estricnina.
Se pueden comprar sus efectos también con las anfetaminas y con la methylphenidate, que son drogas que sólo pueden comprarse con receta médica. Cuando la cafeína es consumida en grandes cantidades puede provocar fatiga, insomnio, úlceras, hidrocefalia, taquicardia, hemorragias nasales, cataratas, dolor de cabeza y ansiedad.
Ácido cítrico: Lo encontramos en su estado natural en naranjas y limones, generalmente, si se consume muy frecuentemente puede causar daños al esmalte de los dientes, causando irritación y erosión.
Color caramelo o artificial: Su color caramelo se deriva del calor al que es expuesto el líquido y el efecto que este tiene en los hidratos de carbono, el color caramelo que se produce con este procedimiento causa una baja en la absorción de la vitamina B6, que es la encargada de la metabolización de las proteínas y carbohidratos.
Los refrescos light, puede que tengan menos contraindicaciones, pero según un estudio de Asociación Mexicana para la Defensa del Consumidor (AMEDEC), consumir sustitutos del azúcar pueden causar pérdida de la memoria, confusiones mentales y daños cerebrales.
El aspartame, tiene un alto porcentaje de hacer desarrollar Alzheimer, si es consumido por tiempo prolongado, contribuyendo también a daños en el sistema nervioso y la retina.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
Lo mejor para hidratar a nuestro organismo es el agua, indiscutiblemente, si sentimos sed, nada nos puede hacer sentir mejor que un vaso con agua. Las sodas y los jugos tienen gran cantidad de azúcares que no son buenos para nuestro organismo.
Eduquémonos, y enseñemos a nuestros hijos a comer y beber alimentos que nos ayuden a mejorar y mantener nuestro organismo sano, recordemos que estos productos tienen sus efectos a largo plazo. Luego podría ser muy tarde.
Hola, soy la señorita María Guadalupe de Nuevo México y me gustaría compartir un testimonio sobre cómo obtuve mi préstamo a través del Sr. Clifton Ryan. Obtuve un préstamo de $ 60000 a una tasa de interés del 2%. NOTA: Es confiable y genuino, y está acreditado para prestar a una gran cantidad de personas, por lo que si está interesado en obtener un préstamo, comuníquese con él para obtener más información. VIA CORREO ELECTRÓNICO: ryancliftonfirm@gmail.com