Ciberseguridad o Seguridad Informática para resguardar tus datos
La ciberseguridad o seguridad informática como también se le llama, es el área de la informática enfocada a resguardar la información, proteger toda la infraestructura tecnológica y todo lo relacionado con esta, resguardando las bases de datos y a la transmisión de los mismos. Para lo cual existen una serie de métodos, protocolos, reglas, estándares y herramientas diseñadas para minimizar los riesgos a las plataformas informáticas o su información.
Esto ha ido motivando a la creación de empresas especializadas en esta área, las cuales a lo largo de los años han crecido y realizado un trabajo muy importante en las empresas, la ciberseguridad se ha puesto muy de moda en los últimos años y todas las empresas están en la búsqueda para resguardar su información.
Seguritech es una de las tantas empresas que presta este servicio, ubicada en México es capaz de resguardar todos los datos de tu empresa de forma más que segura y confiable, cuenta con los mejores sistemas anti hackeo o cualquier otro robo de identidad.
Hoy queremos que sepas cuales son las amenazas más comunes a las que puedes enfrentarte si no tienes una empresa de seguridad que te respalde, así que sigue leyendo para que te enteres de cuáles son estas amenazas.
Amenazas a las que se enfrenta una empresa sin ciberseguridad
Los ataques informáticos suceden a diario y cada día son más las personas que se encargan de hacer este tipo de delitos sin importar los riesgos que pueden sufrir las empresas que son hackeadas.
Existen tres tipos de amenazas que son muy comunes y que se hacen casi a diario dentro de las empresas, estas son la ciberguerra, el cibercrimen y el ciberterrorismo, te detallo cada una de ellas:
Cibercrimen: Es una de las más comunes y ocurren en todos los países, con ella los hackers logran entrar a la información de los sistemas que se encuentran “protegidos” y venden la información para obtener un beneficio económico, también obtienen los datos de personas comunes controlando los dispositivos y después solicitan por medio de llamadas rescates o grandes sumas de dinero.
Ciberterrorismo: En este caso se busca información de y se siembra el terror en los ciudadanos, aquí se puede llegar a perder el control y la estabilidad debido al miedo que genera este tipo de operación, también es común que suceda.
Ciberguerra: Aquí entra en juego la política, aquí los delincuentes reúnen la mayor de los datos que seguramente pueden comprometer el futuro de algún partido político o gobierno de turno, seguramente has oído hablar de cosas que nunca pensaste que diría algún dirigente político.
Por eso las empresas que se encargan de cuidar este tipo de ataques deben contar con equipos y alta tecnología dentro de la que se destacan sistemas contra incendios, cifrado de datos, respaldos, CCVT y sistemas de vigilancia privada, esto garantiza que tu empresa este blindada ante cualquier ataque que pueda sufrir.
Esperamos que tomes la decisión correcta e inviertas en un sistema de seguridad que evite que seas víctima de un ciberataque. Si te ha gustado no dudes en compartir.
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T