Circuito productivo de la leche
La leche es el primer alimento que recibimos luego de nacer, con ella nos mantenemos los primeros meses de vida, hoy día existen muchos avances tecnológicos pero muchos productores la manejan artesanalmente y los resultados han sido muy buenos.
La producción de leche o circuito productivo de la leche se realiza por fases secuenciales que se distribuyen en sub-etapas, estás van desde la producción hasta la transformación de la leche, pero para que este proceso se lleve a cabo con eficacia se debe tener personal y maquinarias especializadas que realicen el trabajo.
Hoy vas a conocer cuáles son estas tres etapas del circuito productivo y la fase final que generará el producto terminado listo para su consumo.
Etapas del circuito productivo de la leche
Fase N°1: Ordeñar – Proceso inicial
Para comenzar con esta fase es importante que la vaca a ordeñar este completamente sana y las instalaciones donde se hará el proceso totalmente en condiciones higiénicas para que la leche no se contamine.
Aquí se le colocan a las vacas unos ordeñadores mecánicos, (antes lo hacían de forma manual) que extraen la leche de forma rápida y la hacen pasar por unos tubos de aluminio que la enviará a unos contenedores térmicos que la mantendrán fresca.
No se le agregará ningún tipo de conservante y la temperatura de estos contenedores debe ser de 4°C, ni más ni menos, así se mantendrá fresca hasta el siguiente paso, la mejor hora para ordeñar a la vaca será al amanecer o al llegar la tarde, a estas horas están más relajadas.
Fase N°2: Proceso industrial – Transformación
En este proceso se convierte la materia prima (leche recién ordeñada) en leche líquida y fluida, antes de esto pasa por un proceso que elimina todas las impurezas y es almacenada en otro deposito donde se extraen algunas muestras para hacer unos estudios.
Los resultados de los análisis arrojarán: el contenido de grasas y proteínas que tiene, si existen bacterias o conservantes o algún antibiótico que no esté permitido, además nos dirá a qué temperatura se ha refrigerado, entre otras cosas.
Luego de estos análisis para al proceso de envasado, con estrictas normas de higiene.
Fase N°3: Comercialización – Consumo final
En esta etapa la leche es transformada en variedad de productos lácteos y es enviada a los centros de distribución para llegar al consumidor final, llámense supermercados, ferias alimenticias, abastos, bodegas, panaderías, etc.
Una leche de buena calidad debe pasar por todo este proceso de producción para que se mantenga en buen estado y conserve su sabor, es por esto que las normas de producción son estrictas y deben cumplirse a cabalidad si se quiere un producto de buena calidad e inigualable sabor.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que nos lo hagas saber regalándonos un LIKE y compartiendo en tus redes sociales, nos gusta saber que nos lees.