¿Sabías que comemos insectos sin darnos cuenta?
Comer insectos para algunas culturas es algo normal, estos pequeños animales contienen muchas proteínas y minerales, hay millones de ellos en el mundo y los puedes comer de muchas formas, pero lo que no sabes es que puedes estar comiendo muchos de ellos sin saberlo.
Este año, 2018 se dio ya la permisología en Europa para comercializar insectos de forma libre, pero los mexicanos no deben estar para nada asombrados ya que desde hace muchísimo tiempo sus platos incluyen hormigas, huevos de mosca o chapulines.
Estos insectos son muy ricos en calcio, hierro y zinc, cada gramo de proteína que se obtiene de estos bichos es más aprovechada que la que nos proporcionan los mamíferos, estudios y discusiones nos dicen que los insectos deben formar parte de nuestra dieta y que son dignos de estar ella.
¿Ingerimos insectos sin darnos cuenta?
Estudios realizados indican que consumimos insectos o sus larvas de forma inconsciente y que estos nos hace consumidores rutinarios de estos animales, los consumimos sin saberlo ya que no podemos eliminarlos por completo de las frutas, harina o verduras que consumimos a diario.
El solo consumir 100 gramos de espinaca congelada nos puede proporcionar pulgones, un tanto de oruga y alrededor de 50 ácaros, si esto te parece poco, especialista dicen que 227 mililitros de jugo de naranja natural puede contener mínimo 5 moscas de la fruta, pulgones, 50 ácaros y un poco de oruga.
Las personas que son vegetarianas son las que más insectos consumen ya que en la población agrícola no hay reglas asépticas ni libre de estos bichos, y mientras más orgánicos los alimentos más presencia de estos tienen.
Normas internacionales permiten la presencia de pulgones en vegetales como el brócoli, cierta cantidad de larvas en la producción de frutas o algunos pedazos de exoesqueletos de insectos en los chocolates.
Por eso si solo consumes vegetales estás consumiendo más insectos que una persona que no lo es, pero no todo es malo y aunque te suene asqueroso es beneficioso para tu salud.
Ahora la pregunta es la siguiente: ¿Por qué comes langostinos o caracoles, langostas o camarones y no eres capaz de comerte una cucaracha? Estos animalitos son insectos del mar, será que tenemos prejuicios o barreras culturales que nos impiden comer estas cosas.
Te invito a probarlos y a que aproveches todos los beneficios que pueden ofrecerte y después intercambiamos ideas.