¿Cómo te ayuda la etología a entender el comportamiento de tu mascota?
La etología se puede definir como el estudio del comportamiento de los animales, incluyendo el hombre, en su ambiente natural. Es considerada una disciplina nueva en la ciencia animal y sus principios se basan y se usan en la producción animal durante muchos años.
Por medio de ella, podemos estudiar conductas innatas e instintivas o aquellas que son aprendidas y que se relacionan con el medio ambiente donde los animales se desenvuelven.
Como el ser humano también es considerado un animal, existe una etología llamada “etología humana” qué es una rama que encaja dentro de la psicología. Con esta ciencia buscamos identificar el nivel de conciencia que tienen los animales y este varía según la especie de cada uno.
Realizan estudios de etología en el entorno natural del animal aunque también se han realizado experimentos en entornos controlados.
Importancia de la etología
Para poder realizar trabajos de etología y estudios de conducta se deben pasar muchas horas observando a estos animales, ya sea en su entorno natural o en un entorno cerrado.
Esta persona logrará entender cómo actúan y cuál es el nivel de conocimiento o inteligencia tienen ciertas especies durante distintas estaciones del año, condiciones climáticas o contextos sociales y cuáles son los factores que los llevan a comportarse de una manera determinada.
La etología es importante porque podremos saber cuáles son las alteraciones que se producen en los animales cuándo existe algún peligro.
Estos suelen cambiar de conducta y a su vez este es un aporte a la ciencia ya que podremos entender de mejor manera a todos los seres vivos para poder mantener su conservación.
Para las personas que sienten aprecio por sus mascotas es muy importante el poder entenderlas y saber cuáles son sus necesidades y requerimientos, es por eso que estos estudios pueden ayudarnos a comprender y a mejorar la convivencia con nuestros animales.
¿Cómo nos ayuda a entender el comportamiento de las mascotas esta ciencia?

Cómo suele pasar con el ser humano existen problemas de conducta en especies domésticas que tienen orígenes multifactoriales. Es por eso que los factores ambientales pueden afectar de forma directa el comportamiento de los perros o los gatos y por medio de la etología podemos lograr corregir algunos problemas de comportamiento, que pueden ser desencadenados por errores en el manejo o la educación de nuestras mascotas.
¿Por qué debemos entender a nuestra mascota?
Es sumamente importante que podamos mirar el mundo a través de los ojos de nuestra mascota para que podamos aprender a respetarlo y valorarlo como ellos se merecen. Esto podrá ayudar a fomentar una buena relación entre el dueño y la mascota.
Es por eso que debes saber identificar cuáles son las necesidades de tu animal de compañía y tomar en cuenta esas necesidades para hacer su vida más placentera y la tuya mucho más feliz a su lado.
Esta relación debe ir más allá de comprar juguetes o darles premios, pues debemos tratar de ver el mundo como lo vería él. Es por eso, es que la educación que le demos va a depender de que este nos obedezca y de que nos atienda y respete.
Personalidad de las mascotas
Sabemos que los animales también tienen personalidades diferentes y que existen cosas que pueden gustarle a unos más que a otros. Existen animales que son tímidos, otros que son juguetones y otros que son de un carácter bastante fuerte con los que no nos podemos exceder en caricias o mimos porque podrían reaccionar de una forma inesperada.
Analizar su lenguaje corporal y mantener la distancia en ciertas situaciones nos hará mantener una relación cordial con él. Conociendo este tipo de situaciones podemos interactuar de ellos de una manera más sana y satisfactoria y mantener una buena relación.
En el caso de los perros, estos tienen una tendencia a obedecer a los seres humanos como si estos fuesen animales de su propia especie. Este es un animal de compañía que percibe el mundo de una manera diferente al gato, y es por eso que podemos comenzar un período de adiestramiento desde temprana edad.
Entender el lenguaje corporal y las actitudes de nuestros animales siempre hará que mantengamos una sana relación con ellos en todo el planeta.