Comprar cuchillos: Elegir la opción perfecta
Al comprar cuchillos los que no sabemos optamos por cualquier opción siempre y cuando corte bien y no nos haga perder el tiempo, pero lo que no tomamos en cuenta es que al pasar el tiempo se pueden dañar y no hay nada que los recupere debido a su mala calidad.
Para los que nos gusta cocinar y pasamos tiempo en la cocina esta es una herramienta muy importante porque puede hacer que la tarea al cortar ciertos alimentos se haga más fácil y que la podamos disfrutar al máximo, es muy molesto luchar con un cuchillo que no corte.
Además el resultado de la receta va a depender en gran parte de los cortes que se hagan, al cortar, pelar, rebanar o pelar alimentos si tenemos un buen cuchillo los cortes serán limpios y exactos, por eso debes ver la compra de cuchillos como una inversión y como algo que vas a usar de forma diaria.
Al comprar cuchillos, elige la opción perfecta
Un cuchillo fuerte, ligero, resistente y fácil de usar es la mejor opción, debes saber de qué material está fabricada la cuchilla y que el mango te proporcione un buen agarre, esto dará firmeza y precisión a la hora de cortar, por eso todos los cuchillos no son iguales.
Las partes de un cuchillo son: la punta, la hoja, el filo, el canto o lomo, el guardamanos, la virola, la chacha y los remaches, cada una de ellas juega un papel importante en la estructura del cuchillo y los tipos de cuchillos que existen son:
- Cuchillo cebollero o de cocinero
- Deshuesador
- Fileteador
- Mondador o de puntilla
- Para carpacho o salmón
- Jamonero
- Para pan o cuchillo serrado
- Santoku
Existen algunos consejos que podemos darte y que debes tener en cuenta a la hora de comprar cuchillos y son los siguientes:
- Debes saber para qué fin quieres el cuchillo, recuerda que cada uno tiene una función, si no lo sabes es bueno entonces que compres un juego de cuchillos y los vayas intercambiando según las necesidades.
- Presta atención al filo, un afilado liso y bueno te dará garantía de que cortará de forma fácil.
- Presta atención a su forma ergonómica y que tenga un mango liso sin irregularidades, que te sientas cómodo manipulándolo.
- Evita los que tengan mangos de madera, ya que las bacterias se proliferan muy rápido en ellos, deberás realizar limpiezas especiales para evitar que eso pase.
- Los mejores son los de acero inoxidable o material cerámico, son los que mejor resultado te darán.
- Busca uno que tenga el mango liviano, si escoges uno de mango pesado terminarás por no usarlo.
En cuanto a la hoja ten presente:
Que el material del que está hecho hará que su durabilidad y eficacia sea más o menos por ejemplo, si es de acero al carbono podrá mantener su filo por más tiempo pero se oxidará fácilmente con la humedad.
Los de hoja de cerámica están muy de moda y dan muy buenos resultados, se limpian fácil, no se oxidan, mantienen su filo pero se rompen con facilidad y son más costosos, en cambio los de acero inoxidable son resistentes a la oxidación, duran mucho tiempo pero su cuchilla necesita ser afilada de forma constante dependiendo de su uso.
Los de acero inoxidable con carbono, soportan altas temperaturas y corrosión, pero aunque suelen ser duraderos son muy costosos y necesitan un mantenimiento adecuado para que estén en buenas condiciones.
Los de acero inoxidable con aleación de acero son elegantes y bonitos pero su hoja es muy dura y por ende difícil de afilar.
Sea como sea recuerda que la hoja debe ser lisa sin hendiduras y en una sola pieza, con mango ergonómico y resistente fácil de manipular y liviano, que su punto de gravedad se encuentre en el lugar exacto para que te de cortes perfectos.
Un buen cuchillo no tiene porque ser costoso, hay de todos los precios, siempre ten presente antes de comprarlo cuál será su uso y tenerlo en cuenta al usarlo para que no lo dañes o te vayas a hacer daño.
Si te gusto este artículo no dejes de compartirlo en todas tus redes sociales.