¿Condón molecular? 10 veces más eficaz que otros métodos
El condón molecular es un método anticonceptivo que está revolucionando al mundo, ya que es una combinación de dos sustancias químicas procedentes de plantas, y se dice que es 10 veces más seguro que otros métodos.
Como todos sabemos existen muchos productos en el mercado que nos ayudan a evitar embarazos no deseados, y a medida que avanzan los estudios aparecen nuevos métodos.
Este es el caso del condón molecular, descubierto por científicos de la Universidad de Berkeley, el cual puede ser usado por ambos sexos y lo mejor de todo es que no tiene efectos secundarios a nivel hormonal.
¿Condón molecular?
Los científicos que descubrieron este acierto, lo han llamado “condón molecular” porque es la unión de dos sustancias químicas originarias de plantas, que forman una especie de capa que no puede ser perforada por los espermatozoides para poder llegar al óvulo.
Un espermatozoide humano tiene que recorrer alrededor de 24.000 veces su tamaño por medio del cuerpo para llegar al óvulo, cuando esto pasa, la cola del mismo es usada como un sacacorchos, que se impulsa para penetrar al óvulo, rompiendo una capa a la que se llama “capa pelúcida”.
Para que este empuje ocurra se deben liberar iones de calcio en la cola del espermatozoide, por medio del canal Catsper, que es un canal molecular, esta liberación es producida por la progesterona que circula.
Estos científicos descubrieron que en estas plantas existen dos sustancias químicas llamadas lupeol y pristimerina las cuales paralizan este proceso.
¿Cómo es el funcionamiento del condón molecular?
La sustancia lupeol, la podemos encontrar en frutas y verduras como uvas, repollo, aceitunas y la planta de aloe, la pristimerina es menos común, su nombre científico es Tripterygium wilfordii, es muy común usarla en la medicina china tradicional.
Según los expertos, la unión de estas sustancias, anula toda comunicación que pueda existir entre los espermatozoides y la hormona progesterona, y aseguran que este método es 10 veces más efectivo que otros usados tradicionalmente.
Pueden ser usados en hombres y mujeres sin ningún tipo de problema, ya que tiene dos presentaciones, una es un parche que se coloca en la piel, y la otra es un anillo vaginal.
Por ahora los costos de elaboración de dicho método son sumamente altos.
Ya se han comenzado los ensayos en primates y puede que para finales de año se estén publicando los primeros resultados, y si las pruebas resultaran exitosas, podría realizarse los ensayos con humanos en muy poco tiempo.
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!