¿Conoces la Isla de Plástico, que flota en el océano?
Existe una Isla llamada «La isla de Plástico» o “La isla basura”, se encuentra en el Océano Pacifico, es una gran extensión del mar cubierta por desechos, bolsas, botellas de plástico, tapas, palos,etc, tiene cantidades increíbles de plástico flotando y lo más asombroso es que tiene profundidad.
La contaminación ambiental es un problema mundial que nos afecta a todos, el planeta está siendo destruido por la mano del hombre, hemos llegado a un punto en que muy poco importa para algunos dañar el ecosistema.
Cada botella que dejamos en las playas, cada tapa de refresco, cada bolsa plástica o colilla de cigarrillo afecta enormemente a la flora y la fauna que habita en estos lugares, los animales no saben que son y los comen, mueren, lastimosamente.
La Isla de Plástico, creación del hombre
Esta isla encontrada en el Océano Pacifico al parecer tiene el tamaño de Colombia, los científicos la llamaron “Parche de basura” o “La gran mancha de basura pacífica”, en el año 1997, el Capitán Charles Moore, director de ALGALITA, dijo que podía existir una igual en las costas de Chile.
Moore asegura, que esta isla de basura tiene unos 2 millones de kilómetros y es un poco más grande que Colombia, las partículas de plástico son arrastradas por las corrientes que forman el vértice y alcanzan 40% de la superficie oceánica del planeta.
Se estima según la ONU que, en cada 2.6 km cuadrados de agua existen 46.000 restos de plástico de diferentes tamaños, del cual solo el 30% se queda en la superficie y el otro 70% se hunde, dañando así el suelo marino y la fauna que allí se encuentra.
También se han encontrado manchas de basura al Norte del Pacifico y al Norte del Océano Atlántico, muy cerca de los Estados Unidos.
Lo más triste de toda esta situación, es que estos desperdicios plásticos terminan en el estómago de los animales o muchos de ellos son ahorcados por las bolsas plásticas, acabando de alguna manera con su vida.
Greenpeace, calcula que estos desechos marinos están por encima de los 13.000 millones de dólares. El científico Marcus Eriksen explicó que, toda esta basura pesa aproximadamente 271.000 toneladas, y que el 90% de toda esta basura es más pequeña que un grano de arroz.
Dice que aunque este tamaño parezca inofensivo, absorben pesticidas como el DDT, entre otros, que son liberados cuando los animales que habitan allí lo ingieren, causándoles la muerte.
En Indonesia, los niveles de contaminación son extremos, en el 2015 una investigación de la Universidad de Giorgia, dió como resultado que es el segundo país con más contaminación plástica, con 3.220 millones de toneladas de basura.
Te dejo una fotografía tomada por Hofman, él, no pensaba tomar este tipo de fotos cuando le llego la idea de tomar una foto debajo del mar, pero se llenó de impotencia y tristeza, cuando encontró esto, espero que sirva para que reaccionemos, ante el daño que estamos causando al mundo.
Enseñemos a nuestros hijos a cuidar el planeta, sembremos conciencia, un grano de arena no hace nada, pero si todos nos disponemos a poner uno, es mucho lo que podemos hacer. El planeta se está muriendo, por nuestra culpa, aún estamos a tiempo.