Contraindicaciones de las plantas medicinales de fácil uso
Cuales son las contraindicaciones de las plantas medicinales de fácil uso, quienes no deben usarlas o deben hacerlo con precaución.
¿Cuáles son las contraindicaciones de las plantas medicinales de fácil uso?
La naturaleza nos regala miles de cosas maravillosas, entre ellas la posibilidad de curar nuestras dolencias con plantas de manera natural y a veces con muy poco esfuerzo, pero aunque es así, debemos tener ciertas precauciones porque no todos los organismos son iguales.
- Canela:
Deben evitarla las mujeres embarazadas por su efecto emenagogo que estimula el flujo de sangre a la pelvis y el útero, madres lactantes ya que puede causar alergias, personas con problemas digestivos, que se encuentren consumiendo antibióticos, o que sufran de problemas del corazón ya que acelera el ritmo cardíaco.
Tomada en exceso puede causar vómitos o irritaciones renales.
- Jengibre:
No tomarlo durante el embarazo o la lactancia porque puede causar insomnio, personas que sufran de cálculos en los riñones o vesícula, intestino irritable, colitis, gastritis, o aftas en la boca.
- Orégano orejón:
Son pocas las contraindicaciones pero no debe consumirse en los casos de alergia al polen, personas que tengan anemia por su alto contenido de fitatos que evitan la absorción de hierro, es abortiva, por lo tanto no deben ingerirlo mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Malojillo:
No se encontraron contraindicaciones.
- Diente de león:
No es recomendable tomarla si sufre de cálculos biliares o renales, úlceras estomacales, alergia, o acidez estomacal.
- Perejil:
Es un potente abortivo, estimula el útero causando aborto involuntario, personas con insuficiencia renal deben preguntar a su médico antes, cálculos renales o biliares.
- Eucalipto:
Debe consumirse con precaución en personas diabéticas porque disminuye los niveles de azúcar en la sangre, no usarlo en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, diarrea, menores de dos años, gastritis insuficiencia renal o nefritis.
Valla que es interesante todo lo relacionado a este tema de las plantas medicinales de uso domestico pues, la gente las toma sin prescripción medica con la inocente expresión:
«ES NATURAL, QUE DAÑO ME PUEDE HACER» y resulta que si pueden ocasionar algún efecto secundario si no se prevé lo que debe o como debe hacerse.
Que buena información me sentía confundida con el malojillo pero con esta información aclare mis dudas ya se que puedo consumirlo tranquilamente
Interesante imformacion