Diafragma anticonceptivo: Fácil de usar y muy efectivo
El diafragma anticoceptivo es uno de los métodos que puedes usar para prevenir embarazos no deseados, esta es una barrera que se coloca en el útero de la mujer para evitar que el esperma penetre al interior de la misma.
Tiene forma de copa y es reutilizable, va colocada en el cuello uterino y se le coloca espermicida para mayor efectividad, este espermicida va en forma de gel, espuma o crema y tiene la finalidad de matar a los espermatozoides.
Existen 4 tipos de diafragmas, el más común es el que se conoce como resorte de arco que contiene un borde firme y fácil de colocar y es recomendado para las mujeres que tienen un tono muscular vaginal algo débil.
El siguiente es el de resorte helicoidal que tiene un borde suave y flexible pero funciona mejor para las mujeres que tienen un tono vaginal normal, el de resorte plano tiene un borde delgado y recomendado para mujeres que tienen un tono vaginal fuerte, y el de borde ancho que es de silicona está hecho para mujeres alérgicas al látex.
Recomendaciones para el uso del diafragma anticonceptivo
Debes usar el diafragma anticonceptivo cada vez que vayas a tener una relación sexual, untarlo con espermicida y no debes usarlo cuando tengas el periodo menstrual, en este caso debes usar otro método de anticoncepción.
No debes dejarlo en la vagina por más de 24 horas porque puede causar infecciones e irritaciones, o el síndrome de shock tóxico, si se va a tener más de una relación sexual solo debes aplicar más espermicida, no es necesario retirarlo.
Después de tener una relación sexual debes dejar el diafragma por lo menos por 6 horas y para retirarlo solo debes insertar tu dedo índice en el borde delantero y tirar de forma suave hacia abajo y hacia afuera sin tocar con las uñas.
Forma correcta de cuidar el diafragma anticonceptivo
Debes lavarlo con un jabón suave después de usarlo, enjuagar muy bien y dejar que se seque al aire libre, guarda en un lugar seco pero fresco y verifica de forma regular que no tenga agujeros, roturas o sufra perdidas.
Cada año el médico debe revidar los ajustes del diafragma pero por lo general se deben reemplazar cada dos años, cuando se da un parto se debe realizar una cirugía pélvica ya que por lo general se bajan o se suben algunas libras.
Al usar el diafragma con espermicida la tasa de prevención aumenta en un 99% si se usa de forma correcta, debes saber que estos no protegen contra enfermedades de transmisión sexual y pueden causar infecciones en el tracto urinario.
Si llegas a sentir dolor vaginal, dolor al orinar, prurito vaginal, fiebre o problemas para orinar, tienes que acudir al médico porque podrían ser síntomas del shock tóxico.
Si te ha gustado este artículo puedes ayudarnos a compartirlo en todas tus redes sociales, es importante difundir esta información y ayudar a otras personas a entender un poco más sobre este interesante tema.