Uso de dispositivos electrónicos en niños, ¿Cómo evitarlos?
En la era digital en la que vivimos, los dispositivos electrónicos como los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores se han convertido en parte de la vida diaria de los niños.
Después de la pandemia, estos equipos se volvieron mucho más presentes en la vida de los niños y adolescentes, pues era una forma de mantenerlos distraídos durante la época de confinamiento.
Si bien estos dispositivos brindan muchos beneficios, como acceso a la información y un medio para conectarse con amigos y familiares, también pueden presentar algunos riesgos, especialmente si los niños se vuelven dependientes de ellos.
La dependencia a los dispositivos electrónicos puede tener consecuencias negativas en la salud física, mental y emocional de los niños. En este artículo, exploraremos algunas maneras de ayudar a los niños a evitar la dependencia a los dispositivos electrónicos.
El uso de celulares en niños trae consigo una serie de consecuencias negativas para su desarrollo y comportamiento, es por esa razón que debemos mantenerlos alejados y ocupados en otras actividades.

Tips para evitar el uso de dispositivos electrónicos en niños
Con estos consejos puedes evitar que los niños pasen muchas horas con este tipo de aparatos y que intenten realizar otro tipo de actividades que promuevan su desarrollo.
Establecer una cantidad limitada de tiempo para el uso de dispositivos electrónicos
Una forma efectiva de evitar la dependencia es establecer una cantidad limitada de tiempo para el uso de dispositivos electrónicos. Los padres pueden establecer reglas claras y promover un ambiente en el que los niños sepan cuánto tiempo pueden estar utilizando estos dispositivos. Por ejemplo, un marco de uso aceptable podría ser no más de una hora al día.
Establecer horarios de uso
Además de establecer un límite de tiempo, también es importante establecer horarios específicos para el uso de dispositivos electrónicos, como después de la tarea o durante la hora de almuerzo. Esto ayudará a los niños a evitar caer en el hábito de pasar todo el día frente a una pantalla y promoverá el equilibrio entre el tiempo dedicado a la tecnología y el tiempo dedicado a otras actividades como el ejercicio o la interacción social.
Promover actividades físicas y al aire libre
Las actividades físicas y al aire libre deberían ser parte integral de la rutina diaria de los niños. Los padres pueden alentar a sus hijos a participar en deportes o actividades al aire libre, como jugar en el parque o andar en bicicleta, para mantenerse activos y saludables.
También se puede introducir a los niños a la música, el arte, la lectura y otras actividades creativas que fomenten su creatividad e imaginación
Fomentar la interacción social y el juego en grupo
La interacción social y el juego en grupo son vitales para el bienestar emocional de los niños. Los padres pueden fomentar estas actividades organizando actividades en grupo, como salidas al parque o eventos en la escuela, y alentando a sus hijos a pasar tiempo con amigos y familiares en persona, en lugar de comunicarse exclusivamente a través de dispositivos electrónicos.
Ser un buen modelo a seguir
Los padres deben ser modelos positivos para sus hijos cuando se trata del uso de dispositivos electrónicos. Si los padres están constantemente usando sus propios dispositivos electrónicos, es probable que los niños imiten ese comportamiento. Es importante que los padres muestren buen juicio al utilizar dispositivos electrónicos y establezcan límites de uso para ellos mismos también.
Establecer una zona libre de tecnología en el hogar
En última instancia, es importante establecer una zona libre de tecnología en el hogar, como la mesa del comedor o la habitación para dormir. Esto ayudará a fomentar la interacción social, la comunicación y también a prevenir problemas de sueño causados por el uso excesivo de dispositivos electrónicos.
Nos gustaría saber qué opinas sobre este artículo, por eso, te pedimos que nos dejes tus comentarios y sugerencias al final del mismo.