Clases de historia del arte: Edad Media.
La Edad Media es un período que divide la historia en varias etapas, esta se encuentra en medio de la Edad Antigua y la Edad Moderna, también se conoce como Medioevo y sus inicios comienzan con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta el descubrimiento de América en el año 1492 también llamado caída del Imperio Bizantino o Invención de la Imprenta.
Hay personas que le llaman Antigüedad tardía ya que consideran que está comprendida entre los siglos III y VIII y dicen que es una etapa de cambios entre ambas edades, esta etapa se divide a la vez en Alta Edad Media y Baja Edad Media, que son los primeros y últimos siglos respectivamente.
Un poco más sobre la Edad Media
La Edad Media da paso a grandes leyendas y duró aproximadamente 1000 años y está entre los siglos V y X, está dio muchos cambios a nivel cultural donde hubo muchas luchas de poder y fuerza alrededor del mundo con los germanorromanos, Imperio Carolingio o Imperio Bizantino.
Este período trajo cambios importantes como el esparcimiento del Islam que hizo que España se viera afectada en muchos aspectos y que contó con muchos momentos de magnificencia como cuando se creó la Mezquita por el Califato de Córdoba.
La Baja Edad Media fue en el período XI y XV y este fenómeno dio paso a muchos hechos y acontecimientos como las cruzadas, la expansión de la Universidad y su creación, expansión del sistema feudal y reformas monásticas, además de innovaciones religiosas de en materia devocional y dogmática.
Los cambios que sucedieron en la Edad Media más importantes pueden verse como el reemplazo del esclavismo y el desvanecimiento de la noción de la ciudadanía Romana con las culturas teocéntricas.
En esta etapa las ciudades medievales tenían grandes murallas y castillos con fortalezas además de grandes puentes para poder protegerse de los conflictos bélicos que solían pasar durante ese tiempo.
Cuando comienza la transición del feudalismo al capitalismo, la Edad Media comienza a decaer y da paso a la Edad Moderna que se mantiene hasta los tiempos de la Revolución Francesa y dar paso a la Edad Contemporánea.
El final de la Edad Media se da entre los siglos XIV y XV con la aparición del capitalismo pero existieron otros factores que contribuyeron a esta extinción como por ejemplo las creencias religiosas, las fuertes guerras que se generaron de fuerte calado y la aparición de ejércitos profesionales.
La economía en la Edad Media se basaba en la agricultura, la realeza tenía tierras que representaban el 80% de la población y que los campesinos cultivaban y cuidaban para dar alimentos a los del clero y la nobleza.
Si te interesa saber un poco más de este interesante tema no dudes en tomar clases de historia del arte, será mucho lo que podrás aprender, además no olvides compartir este artículo y comentar que te ha parecido, recuerda que la única forma de saber que hemos llegado a ti es por medio de tus comentarios.