El azúcar daña a los niños tanto como el alcohol a los adultos
El azúcar es considerada “un dulce veneno” por eso somos muchos los que no podemos resistirnos a su sabor, las tortas, dulces y caramelos son un placer a los que pocos estamos dispuestos a renunciar.
¿Sabías que el alcohol tiene efectos muy negativos en los adultos? Bueno, el azúcar actúa de la misma forma en los niños, yo estoy segura de que serías incapaz de darle a un niño un poco de alcohol, pero la pregunta es ¿Por qué les das azúcar?
El azúcar daña al hígado y puede provocar problemas de diabetes y cardiovasculares en la adultez, es por eso que cuando crecemos nos preguntamos el ¿Por qué? De algunas enfermedades.
Si eres de esas personas que están acostumbradas a dar dulces a los niños para merendar es importante que leas esta información y vayas pensando en otras opciones.
El azúcar es dañina para tus niños
El hígado es el órgano encargado de metabolizar la fructosa, que es una molécula que se encuentra en el azúcar y que de igual forma que el alcohol llena al organismo de toxinas, este endulzante es el más peligroso que hay ya que para su proceso de refinación se usan algunos químicos peligrosos para la salud.
Lo más negativo de todo es que el mercado se encuentra lleno de alimentos altos en azúcar y procesados o refinados que van dirigidos al consumo de los niños, a este alimento se le conoce con 56 nombres diferentes, es por eso que no podemos saber con exactitud cuanta cantidad hay en cada producto.
Las galletas, pasteles, jugos y bebidas gaseosas las contienen en grandes cantidades, por eso lo mejor que puedes hacer es ofrecerle a tus hijos una fruta como un trozo de melón, sandía o una banana que aunque contienen fructosa esta es natural y no afecta al organismo.
Esta será una merienda más nutritiva y les aportará muchas vitaminas y minerales, además saciará su ansiedad por comer dulces.
Ten presente que no te estamos pidiendo que los prives de comerse un dulce de vez en cuando, pero que trates de distribuirlos de forma que no les afecten.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que tomes en cuenta para mejorar los hábitos alimenticios de tus niños. Comparte y comenta.