Las esponjas de fregar, el utensilio más sucio de tu hogar
Las esponjas de fregar aunque no lo parezcan son los utensilios más sucios que encontrarás en tu casa, son mucho más sucias que el inodoro y hasta el bote de la basura, aunque su función principal es la de limpiar los platos, están llenas de bacterias.
Cuando lavamos los platos, se introducen restos de comida por los poros de la esponja y estos si no son retirados de la forma correcta pueden alojar miles de bacterias y ocasionar grandes problemas de salud.
Bacterias como Staphylococcus aureus, el E. coli y la salmonella son capaces de sobrevivir en estas esponjas durante horas, hasta encontrar un huésped que les de refugio y comida, el Dr Phillip dice que algunas esponjas tienen aberturas que ayudan a salir estos restos de comida, pero los microorganismos de aferran muy dentro de ellas.
¡Técnica para desinfectar las esponjas de fregar!
Cuando estos restos de comida entran en la esponja, se alojan y cada 20 minutos forman una bacteria nueva, es por esto que no es de locos desinfectar la esponja que usamos para lavar los platos.
El Servicio de Investigaciones Agrícolas Estadounidense en el año 2007, realizó varias pruebas, y encontraron la manera más eficaz de desinfectar estas esponjas.
Entre las pruebas que realizaron estaban:
Remojaron las esponjas en carne cruda para generar la mayor cantidad de bacterias posible, y luego tratar de desinfectarlas.
Unas las sumergieron el agua con lejía por 3 minutos, otras en jugo de limón 1 minuto, otras en el microondas por 2 minutos, y en el lavavajillas por 1 minuto, con el zumo de limón se lograron eliminar un 37% de 87% de las bacterias.
Y en el microondas se eliminaron el 99.9%, entonces esta es la forma correcta, después de lavar bien la esponja y eliminar la mayor cantidad de residuos, debes introducirla en el microondas a potencia máxima por dos minutos o en tal caso meterlas en el lavavajillas durante el proceso de secado.
Se recomienda tener dos esponjas, para usar una mientras la otra se esteriliza, debes eliminar la mayor cantidad posible de restos para evitar que se desarrollen bacterias y así los utensilios tienen mucha grasa primero elimina con un trozo de papel.
Si te gustó el post compártelo, así las personas estarán informadas sobre este tema.