Gastronomía de México, las ciudades más suculentas
En la gastronomía mexicana existen infinidad de platos y técnicas culinarias, la comida en este país es muy importante para sus habitantes y cada región aporta y tiene algunas técnicas diferentes en la preparación de sus platillos.
La cocina mexicana se ha visto muy influenciada por cocinas de otras culturas como son la africana, la de oriente medio, la asiática, la francesa y la española, algunos de los platos vieron sus orígenes en el México prehispánico y en momentos importantes de la historia.
Por eso esta cocina tiene una amplia variedad de sabores que enriquecen cada plato complementando con colores, texturas, sabores e influencias que los hacen atractivos y muy ricos en todos sus estados.
México se considera uno de los países con una gran variedad de sabores entre los que se destacan los sabores fuertes como son los picantes y bien sazonados, toma nota de algunas comidas de las ciudades más visitadas.
Gastronomía mexicana, una variedad de sabores
La comida mexicana se deriva de la época prehispánica y los ingredientes principales que destacan en estas comidas son el chile, el jitomate, los frijoles, el maíz, las calabazas, el aguacate, el tomatillo, el cacao.
Y las hierbas o condimentos como la hoja santa, al pápalo, el epazote y las aves como el guajalote, los insectos y los peces y mamíferos, también se usan el laurel, la hierbabuena, el clavo, tomillo, canela, pimienta, esencias o cáscaras de limón, naranja, cilantro o perejil.
Gastronomía de Zacatecas
Asado de boda zacatecano
La gastronomía de Zacatecas tiene platos variados, este asado se en las bodas tradicionales que se celebran en ese lugar, en la zona de San Luis de Potosí se preparan platos más dulces con piloncillo y sin chocolate, se usa mucho el laurel, los clavos de olor y las cáscaras de naranja.
Carne de cerdo en salsa verde con nopales
Este es otro de los platos tradicionales del pueblo de Zacatecas, se come con tacos junto al asado de bodas, el chef agrega los nopales a una olla de cobre ya que esto les realza el color y hace que la salvia se concentre y no se riegue.
Tamal cantera
Este es el postre, sus ingredientes principales son la nuez, los clavos de olor y el queso de tuna junto al queso añejo, el ajocomino es importante en esta preparación.
Gastronomía de Guanajuato
Algunos de los platillos típicos Guanajuato podrás deleitarte con estas ricas recetas:
Enchiladas mineras
Se hace a base de tortillas de maíz que se rellenan con queso ranchero y se cubren con salsa de chile, jitomates y guajillo, se acompañan son cebollas y papas, si gustas le puedes poner crema y queso.
Paticas de puerco
Esta es una delicia mexicana que se prepara combinando hierbas de olor, escabeche, ajo y cebolla, se dan de probar mucho en cantinas y bares del pueblo de Dolores Hidalgo.
Caldo de oso
Este es un caldo picosito y muy rico que es un clásico de la cocina de Guanajuato, en su preparación lleva piña, mango, pepino, jícama, limón, queso y chile piquín.
Pico de gallo con xoconostle
Esta es una tradicional salsa que se prepara en todo el país, que tiene una variante en este lugar, lleva un fruto que se parece a la tuna pero con un toque un tanto amargo, es muy común que se sirva en los restaurantes de Guanajuato.
Esperamos que nos puedas ayudar a compartir en tus redes sociales para que otras personas aprendan un poco más de la gastronomía mexicana.