¿Cómo saber si mi hijo sufre de autismo?
¿Cómo saber si mi hijo sufre de autismo? Como padres muchas veces nos negamos a reconocer ciertas condiciones que padecen nuestros hijos, todos queremos que nuestros hijos sean perfectos y si alguien nos llegara a hacer algún comentario sobre algo que no se ve bien en nuestro hijo (a) puede que nos sintamos ofendidos.
Es por esta razón que escribo este artículo, aquí aprenderemos a reconocer cuales son las características más comunes en los niños que padecen este síndrome y cómo podemos ayudarlos.
El autismo es un disturbio del desarrollo que perturba las destrezas de las personas, generalmente afecta las habilidades sociales y desarrollo del leguaje, entre los síntomas más notorios tenemos, falta de contacto visual, de gestos y expresiones faciales. Es más común en los niños y se debe saber que NO TIENE CURA.
No es fácil reconocer a un niño autista, pues muchos niños presentan síntomas parecidos y no lo son, generalmente se reconoce este trastorno a partir de los 4 años, pero estudios han arrojado que a partir de los 2 años ya se puede tener un diagnostico muy acertado.
Si Ud. siente que su hijo sufre de autismo debe comenzar un tratamiento lo más rápido posible, para obtener mejores resultados, si nota problemas en el desarrollo de su niño (a) debe llevarlo (a) al médico para que le realicen los estudios necesarios.
¿Cómo saber si mi hijo sufre de autismo?
Algunas señales según la edad del niño pueden ser:
En niños menores de 12 meses:
- Rara vez reacciona a los sonidos, no responde cuando es llamado, no voltea para ver de dónde viene algún ruido, ni se sorprende, aunque puede oír bien.
- Siente rechazo por los abrazos o al ser tocado.
- No le gusta jugar con otros niños.
- No da señales de querer hablar o pronuncia mal, generalmente se comunica por palabras cortas.
- No tiene gestos de comunicación, como pedir que lo alcen, o lo besen.
- No se interesa por las caras de las personas.
- No sonríe y pareciera que mira sobre las personas.
En niños de 1 a 2 años:
- No se comunica ni con gestos.
- No dice adiós con las manos, ni si o no con la cabeza, no señala.
- No dice palabras solas o frases de dos palabras de 16 a 24 meses.
- No señala las cosas que le causan interés o curiosidad, ya sea un juguete o un animalito.
- Siempre se mantiene alejado, ignora a las personas que se encuentran a su alrededor.
- No camina o camina de puntas.
- Si antes tenía gestos sociales o verbales, ya no lo hace.
Niños de dos años o más:
- Su desarrollo de lenguaje está atrasado, es decir, no hablan o les cuesta entablar conversaciones.
- Extrañamente participa en juegos o imita lo que hacen los demás.
- Le gusta jugar solo, no le interesa compartir con otros niños y no comparte.
- Titubea al hablar o habla entrecortado, suele repetir una palabra o frase muchas veces y si le haces una pregunta no responde, si no que la repite.
- No responde al ser llamado por su nombre, no sigue instrucciones, y llora o grita sin razón.
- Suelen ser muy particulares a la hora de comer, o siguen rituales muy estrictos.
- Se autogolpea o muerde.
- Sacude brazos y manos repetidamente.
- Se niega a comer ciertos alimentos, no gusta de ropas que tengan etiquetas o ciertos materiales.
- Puede que reaccione tapándose los oídos por un ruido fuerte, pero que no note que se cortó una rodilla.
- Tiene problemas de sueño, tienen problemas para conciliar el sueño, se despiertan durante la noche y se levantan temprano.
- Tienen problemas de conducta, pueden ser muy activos o demasiado rebeldes, así como demasiado reticente.
Lo más importante es estar pendientes de la conducta de nuestros hijos, hacer caso a cualquier llamado de atención de los maestros y familiares o amigos, muchas veces nuestro amor de padres no nos permite ver la realidad de las cosas.
Hola, soy la señorita María Guadalupe de Nuevo México y me gustaría compartir un testimonio sobre cómo obtuve mi préstamo a través del Sr. Clifton Ryan. Obtuve un préstamo de $ 60000 a una tasa de interés del 2%. NOTA: Es confiable y genuino, y está acreditado para prestar a una gran cantidad de personas, por lo que si está interesado en obtener un préstamo, comuníquese con él para obtener más información. VIA CORREO ELECTRÓNICO: ryancliftonfirm@gmail.com