Infusiones para tratar cálculos en la vejiga
Los cálculos en la vejiga son una enfermedad que puede causar muchos problemas y sobretodo mucho dolor, los cambios en la micción son frecuentes y bastante molestos, a estos también se les conoce como cálculos vesicales por piedras renales.
Se producen cuando se acumulan oxalatos o ácido úrico, que se cristalizan y se adhieren en las zonas urinarias, para eliminarlos lo más conveniente es beber mucho líquido y cambiar los hábitos alimenticios, pero también existen algunas plantas medicinales que pueden ayudar a desecharlos.
En el artículo de hoy queremos que conozcas de 4 plantas medicinales que pueden ayudarte a combatir este problema tan molesto y delicado, esperamos que puedas leerlo hasta el final y nos dejes tus comentarios al final del mismo.
Estas piedras se forman ellas porque no existe un vaciamiento en completo de la vejiga y van quedando sedimentos en la misma que se van uniendo y acumulando al pasar del tiempo, estas causan infecciones en el aparato urinario de complicando todo el proceso de eliminación de orina.
Plantas medicinales para tratar los cálculos en la vejiga
Algunos de los síntomas que puedes llegar a sentir cuando tienes cálculos en la vejiga son los siguientes:
- Sangre al orinar que también se conoce como hematuria.
- Ganas constantes de orinar, pero poca cantidad.
- Problemas para orinar como dolor vientre o ganas de pujar.
- Ardor o escozor.
- Se puede presentar fiebre en caso de que se complique con un proceso infeccioso.
Cuando ingieren poca agua los oxalatos en que se van acumulando y van formando lo que llamamos de cálculos renales, pero por fortuna existen algunas plantas medicinales que pueden ayudarte a eliminarlas de forma más fácil y efectiva.
Gayuba: esta planta le ha sido usada por muchísimos años para tratar problemas del sistema urinario ya que contiene un buen efecto diurético, solo tienes que utilizar cuatro gramos de hojas secas y preparar un té en 150ml de agua.
Deberás beber esta infusión dos oLa tres veces al día, hasta que desaparezcan los síntomas.
Té de java: esta planta es de origen Indonés y también posee grandes propiedades diuréticas, es de gran ayuda para prevenir la urolitiasis porque contiene mucho potasio, solo tienes que poner a hervir 150ml de agua y agregar de 2 a 3 gramos de hojas.
Bebe esta infusión dos o tres veces al día, hasta que sientas mejoría.
Diente de León: esta planta se puede aprovechar de forma completa, es decir desde sus hojas hasta su raíz, tiene compuestos fenólicos, terpenos y gran cantidad de potasio por eso actúa como un excelente diurético, también funciona para eliminar los cálculos vesicales.
Prepara una infusión de una tasa de agua con 10 gramos de hojas o raíces, y bebe tres veces al día.
Cola de caballo: esta se usa procesos de litiasis leve, es un excelente diurético y remineralizante, limpia de forma excelente las vías urinarias, sólo tendrás que preparar una infusión en 250ml de agua y 3 gramos de cola de caballo. Bebe hasta que te sientas mejor.
Esperamos que puedas probar estos remedios que serán de gran ayuda para controlar este problema, acude a un médico especialista en caso de que persistan y ponte en control lo más rápido posible.