Menopausia, enemigo de muchas mujeres
La menopausia es la ausencia total o parcial de las hormonas femeninas (estrógenos), este proceso viene acompañado de muchos síntomas, que, en la mayoría de los casos son muy desagradables para las mujeres, en el caso de los hombres, se le llama andropausia.
La edad promedio en la cual la mayor parte de las mujeres comienzan este ciclo, es a partir de los 51 años, que es cuando la producción de hormonas se reduce y comienzan a aparecer los síntomas como los sofocos o calorones, que se intensifican más al detenerse los períodos o los dos años siguientes.
La Dra. Holly L. Thacker, recomienda tratamientos con hormonas para aminorar los síntomas y la pérdida ósea que se asocia a este proceso.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?
Entre los síntomas más comunes podemos mencionar:
- Sudores o sofocos nocturnos: Los sudores nocturnos, son subidas repentinas de la temperatura corporal, que van desde el pecho a la cabeza, luego puede que hayan escalofríos. Para evitarlos o disminuirlos, te puedes vestir con ropa de algodón, evitar el consumo de alcohol, cafeína, fumar o comidas muy pesadas.
- Sueño alterado: Generalmente son consecuencia de los sudores o calorones nocturnos. Es recomendable, practicar una rutina antes de ir a la cama, un baño refrescante es una buena opción, no bebas alcohol ni cafeína antes de ir a la cama, ni uses aparatos electrónicos, estos contribuyen a la pérdida del sueño.
- Palpitaciones: Puede que sientas una aceleración o desaceleración en tu corazón, que puede ir de la mano con los sofocos, debes informar a tu médico, para descartar cualquier problema cardíaco grave.
- Cambios en tu vagina: La poca humedad de tu vagina puede que conlleve a que las relaciones sexuales sean un poco incomodas y a su vez pueden aumentar las infecciones en la vejiga. La solución? Puedes usar cremas a base de estrógenos para fortalecer y engrosar los tejidos vaginales, también los hay en pastillas y anillos.
- Dolores de cabeza: Este síntoma es muy común, comienzan a aparecer las migrañas o empeoran, con los cambios hormonales. Si son muy recurrentes, díselo a tu médico.
- Piel: Puede que sientas tu piel más seca, menos elástica o con un leve picor, si esto pasa, bebe suficiente agua y no te bañes demasiadas veces al día, si esto no funciona, debes comenzar una terapia hormonal.
- Pérdida de la concentración y la memoria: Puede que sientas que tu memoria está fallando un poco, y te cueste más concentrarte.
- Cabello: Tal vez comiences a notar que te está saliendo pelo facial (bozo), esto se debe a las hormonas masculinas altas (testosterona) y bajos niveles de la hormona femenina (estrógeno), puedes usar electrolisis, láser o terapias hormonales para ayudar a sopesar la situación.
¿Puedo hacer algo para sentirme mejor en la etapa de la menopausia?
La respuesta es SÍ!, aunque pienses que es el fin de todo te cuento que no así, son momentos duros pero todo pasa y gracias a Dios tiene solución, puedes hacer lo siguiente para sentirte mejor:
- Valórate y quiérete: Toma una actitud positiva y levanta ese ánimo, en esta etapa siempre podrás tener más tiempo para ti, DISFRÚTALO!
- Ejercítate: Camina, ve al parque a pasear, esto te ayudará a distraerte y a disminuir los síntomas, baila, nada, cualquier cosa que ponga tu cuerpo en movimiento será bien recibida.
- Aliméntate sanamente: En esta etapa se suele aumentar de peso, así que come sano, reduce los azúcares y las grasas, come más verduras y carnes blancas, más frutas y lácteos. Omega 3 a partir de los 45 años para prevenir problemas cardiovasculares y depresión.
- Alcohol y café: Consúmelos con moderación, más de dos tazas al día o vasos de vino, no son buenas para ti, ya en esta etapa.
- Reduce la sal: Ya que te aumenta la presión arterial, puedes sustituirla por hierbas aromáticas o ajo.
- Controla periódicamente la glucosa, la presión arterial y el colesterol.
- Visita a tu ginecólogo regularmente.
- No te automediques hormonalmente.
Recuerda que son etapas, y esta es otra más, sube ese ánimo que la vida sigue!!!