¿Para qué sirven los tableros eléctricos?
«Los tableros eléctricos son cajas de aluminio que llevan dentro los cables que llevan la enérgia a los lugares de la casa o la oficina»
Los tableros eléctricos son una parte importante en los dispositivos de seguridad, ya que ellos son el lugar al que llegan un grupo de baterías y conductos eléctricos que alimentan con energía eléctrica a los diferentes puntos que mantendrán con energía a la casa o a un lugar determinado.
En otras palabras, son gabinetes en los que se concentran todos los dispositivos de control, conexión, protección maniobras, medidas y distribución de la energía eléctrica para que todo funcione de forma correcta.
Estos se componen de dos partes principales, una de ellas es el medidor o interruptor que puede cortar la corriente eléctrica de todo el lugar en caso de accidentes también se usa para limitar los niveles de consumo.
Los tableros eléctricos deben cumplir con una serie de normas que permitan su funcionamiento adecuado cuando ya tengan la capacidad de distribuir la energía eléctrica, esto hace que sean seguros para quienes los operan y para quienes los usan.
Tipos de tableros eléctricos

Los tableros eléctricos industriales deben contar con medidas de seguridad que garanticen que todo se va a encontrar en buenas condiciones, deben contar con interruptores de seguridad, estos pueden ser de dos tipos:
El termomagnético que se encarga proteger al tablero en sí y a la instalación de las variaciones que ocurren en la corriente y el diferencial que protege a los usuarios.
Existen varios tipos de tableros eléctricos entre los que podemos nombrar los siguientes:
Tableros principales de distribución: este va conectado a la línea eléctrica principal y de este se van derivando varios circuitos secundarios, en él se encuentra el interruptor principal.
Tableros secundarios de distribución: estos se alimentan de forma directa del tablero principal y son como auxiliares en cuanto a la protección y operación de los subalimentadores.
Tableros de paso: estos protegen derivaciones que no pueden ser conectadas de forma directa a los alimentadores o subalimentadores, para hacer esta labor cuentan con fusibles.
Gabinete individual del medidor: este recibe de forma directa al circuito de alimentación y dentro de él se encuentra el medidor de energía desde el cual se desglosa el circuito principal.
Tableros de comando: estos contienen dispositivos de maniobra y seguridad.
El uso de los tableros eléctricos va a depender del uso de la energía eléctrica ya que esta tiene varios usos uno de ellos puede ser el uso industrial donde se usan muchas cantidades de electricidad, por ejemplo, el alumbrado de las calles públicas o algún otro lugar como un estadio o un centro comercial.
Estos tienen algunas aplicaciones según el uso de la energía eléctrica como son las subestaciones, los centros de control de motores, el alumbrado, los tableros de distribución, los centros de carga o de uso residencial, centros de fuerza y centros de distribución de potencia.
Estos están fabricados con un caja de lata que es capaz de proteger a todos los botones de mando que se encuentran dentro de él y algunos pueden ser bastante grandes dependiendo del lugar en el que se usen.
Entonces si tienes alguna duda en cuanto a este tema nos puedes escribir que te responderemos a la brevedad posible, no te olvides de compartir en todas tus redes sociales.