Plantas medicinales de fácil uso
Tal vez habrás escuchado que existen plantas medicinales de fácil uso, que curan enfermedades y que sin muchos procedimientos podemos usar, y que además se pueden conseguir fácilmente, si queremos las podemos plantar en los jardines de nuestras casas o en materitos pequeños dependiendo de cuanto crezcan.
Aquí vas a conocer algunas y te explicaré para que sirven, además de cómo usarlas para mejorar la salud, en un próximo artículo explicaré cuales son las contraindicaciones.
Algunas de las plantas medicinales de fácil uso son:
- Canela:
La canela se usa mucho en postres, pero ha demostrado que tiene propiedades sanadoras a largo plazo, por ejemplo, es buena para las personas diabéticas, ayuda a la inhibición de hongos y bacterias, ya que es microbiana.
Ayuda a la memoria y activa la función cerebral, calma los dolores artríticos y detiene el crecimiento de las células cancerosas, tiene influencia en el bazo, los riñones y el estómago.
La forma de usarse es variada pero la más común es beberla en infusión, con un poco de miel.
- Jengibre:
Es conocido por ser digestivo y antimicrobiano, sirve para la artritis, dolores en los músculos, gripes y resfriados, es diurético y activa la circulación sanguínea.
La forma de consumirlo es cocinando un pedacito en una taza de agua hirviendo, colar agregar limón y miel. También se puede comer crudo para aliviar dolores e irritación en la garganta.
- Orégano orejón:
Es antioxidante y alcalinizante, ayuda a sistema gastrointestinal, sirve para el dolor de oídos y la gripe.
Para el dolor de oídos, se calienta una hoja y se aplican dos gotas tibias dentro del oído afectado, para la gripe, bastará con hacer un té y tomarlo con limón y miel.
- Malojillo:
En forma de baños ayuda mucho a las personas que tienen chinkingunya, dolores en los huesos y lumbagos, sirve también para bajar fiebres, dolor de cabeza, insomnio, nerviosismo, es digestivo y repelente de insectos, como expectorante, se tomará en forma de té endulzado con miel o azúcar morena.
- Diente de león:
Combate el acné, aplicando la infusión en el rostro, ayuda en el funcionamiento del hígado purificando la sangre, combate la obesidad.
Se emplea tomando su infusión con miel o azúcar morena.
- Perejil:
Ayuda a la digestión y problemas del estómago, refuerza el sistema inmunológico, es diurético, controla la anemia, el cansancio y la fatiga.
Además de consumirlo en comidas, su infusión es muy buena.
- Eucalipto:
Para la tos, problemas de los bronquios, problemas nasales, gripes, asma, dolor de garganta y angina de pecho.
Hacer una decocción con las hojas y beber dos veces al día con miel. Y para congestiones nasales aspirar los vapores, tener cuidado de no tomar bebidas frías ni estar en corrientes de aire cuando se realice el tratamiento.
Muy útil este artículo.
excelemte
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!