¿Qué es el bloating y por qué te impide tener el vientre plano?
El bloating se conoce de forma común como hinchazón abdominal y puede ser causado por comer demasiado rápido, fumar o comer alimentos que puedan causar gases o estreñimiento.
Esta condición puede llegar a causar problemas para realizar actividades cotidianas, ya que se pueden producir gases o eructos que son necesarios para poder expulsar el aire que se encuentra dentro del organismo, lo que también puede ocasionar algo de vergüenza cuando sucede en público.
¿Por qué el bloating impide tener un vientre plano?
El vientre también puede verse abultado por exceso de excremento que no logra expulsarse de forma correcta o completa o por exceso de aire dentro del sistema digestivo.
Al sufrir de distensión abdominal se puede llegar a sentir una sensación de pesadez o de abdomen inflamado y esto produce que se vea más abultado de lo que debería estar.
La imposibilidad de evacuar, hace que el abdomen aumente de tamaño. En ocasiones, no solo se verá el abdomen abultado, también se puede sentir dolor, malestar y se puede producir ruidos molestos.
Existe la posibilidad de padecer de problemas en los ovarios o en el útero si la inflamación no desaparece, aunque sea por periodos de tiempo en los que estás alimentándote de forma adecuada. Es importante realizar exámenes pélvicos regulares para descartar cáncer de ovarios.

¿Cómo se puede reducir el bloating?
Por fortuna, existen algunas recomendaciones que puede poner en práctica para reducir las molestias. ¡Presta atención y toma nota!
Para reducir los síntomas y lograr sentirte mejor debes realizar algunos cambios y detectar que es lo que te afecta. Estamos seguros de que lograrás una mejora notable.
- Realiza ejercicio de manera regular. Realiza caminatas de 30 minutos diariamente, esto hará que tu digestión mejore. Puedes masajear el estómago de derecha a izquierda para ayudar a salir los gases en el caso de que la causa sea esta.
- Aumenta la ingesta de agua para evitar el estreñimiento. Come más frutas, verduras y alimentos ricos en fibra. Esto regulará las veces que vas al baño.
- Evita el consumo de café, alcohol o bebidas gaseosas o té. El picante, alimentos azucaradados o procesados suelen causar gases.
- Evita comer frijoles, repollo o lentejas.
- Mastica muy bien los alimentos y con la boca cerrada para que no tragues aire.
- No hagas comidas copiosas antes de irte a dormir.
- Analiza los alimentos que te causan intolerancia alimentaria y que después de comerlos te hacen sentir pesado o bajo de energía.
Si aplicas estos consejos es probable que puedas sentirte mejor. Como ves, con algunos cambios simples podrás mejorar, pero si no mejoras es hora de visitar al médico.
En el caso de sentir dolor abdominal persistente o intenso, diarreas, color anormal en las heces o sangre, cambios a la hora de ir al baño, pérdida de apetito o de peso sin razón aparente, sensación de llenura o saciedad, malestar en el pecho o incomodidad, deberás verte con un especialista.
Cuéntanos tu experiencia si has tenido este tipo de problemas y que has hecho para mejorarlo.