¿Cómo puedo reducir la huella de carbono de mi empresa?

La huella de carbono tiene un impacto muy grave en el calentamiento global del planeta y es causada de forma directa o indirecta por todos los seres humanos. |
Llamamos huella de carbono al volumen total de los gases de efecto invernadero que se producen en el ambiente debido a las actividades económicas y cotidianas que realizamos los seres humanos.
Esta tiene un impacto muy grave en el calentamiento global del planeta y es causada de forma directa o indirecta por organizaciones, eventos, productos o por la quema indiscriminada de basura y desechos.
Por eso es sumamente importante que podamos minimizar este daño, tomando conciencia en casa y en nuestras empresas y ayudar al planeta que tanto nos necesita.
Después de haber chequeado la huella de carbono se debe chequear el grado de incertidumbre.
¿Cómo medir la huella de carbono de tu empresa?
La huella de carbono se expresa en unidades de carbono equivalente y se escribe así: CO2eq. Para medir la huella de carbono debemos hacerlo en toneladas de CO2 que es equivalente a (tCO2e) y que se calcula por medio de la multiplicación de los datos de las actividades por los factores que producen la emisión.
La fórmula sería la siguiente:
Cantidad X factor de emisión = Toneladas equivalentes de CO2
Una vez que se ha chequeado la huella de carbono se debe chequear el grado de incertidumbre.
Pasos a seguir para reducir la huella de carbono
Reduce los residuos
Para ello debes colocar cada cosa en su lugar. Reutiliza las hojas que usas en la oficina e intenta usarlas por ambos lados. Harás un mejor uso de ellas. Puedes hacer talonarios para hacer notas y repartir a los empleados.
Limita el uso de los vehículos
Si tienes una empresa de entregas, intenta agrupar varios pedidos para que realices un solo viaje en varias entregas. De este modo ahorras combustible a la vez que evitas producir contaminación y gases.
Desenchufa lo que no se usa
Si tienes impresoras, faxes u otro tipo de equipo que no uses de forma diaria mantenlo desconectado, estos aunque no estén en uso consumen energía. El cargador del celular, las pantallas de tv y los ordenadores que no usamos se convierten en “vampiros de energía”.
Haz un buen uso del aire acondicionado
Intenta mantener el aire acondicionado a una temperatura adecuada y cuando esté encendido. No abras puertas ni ventanas para evitar que trabaje más de la cuenta a causa de que se escapa el frío. Ajusta el termostato de todos los sistemas de climatización.
Aprovecha la luz del sol y reduce tu huella de carbono
Si cuentas con ventanas grandes que permitan la entrada de la luz abre las persianas o las cortinas y aprovecha la luz natural. Esta es mucho mejor para trabajar. También puedes cambiar las bombillas por ahorradoras o de bajo consumo.
Ofrece un transporte a tus empleados
El transporte corporativo puede ser una buena opción tanto para el ambiente como para los empleados. Puede ayudarte a reducir la huella de carbono de forma beneficiosa para todos. Establece una ruta y un horario.
Coloca containers de reciclaje
Busca un lugar y coloca containers para colocar papel, vidrio, plástico y latas.
De este modo será mucho más fácil fomentar a tus empleados a que se inicien en la cultura del reciclaje. Además hay compañías que te compran este tipo de material y sería una buena forma de con ese dinero premiar a tus empleados.
Participa en acciones verdes
Puedes anotarte y trabajar de la mano con asociaciones que incentiven a la forestación o a otras prácticas sostenibles. Esto servirá para ayudar al planeta y a la vez actúa como una forma de desestresar a tus empleados sacándolos de la rutina.
Hazle saber a los empleados de todo lo que haces
Debes mantener al tanto a todos los empleados para que sepan que estás actuando en pro de la conservación del ambiente.
También es importante que los consumidores de tu marca también lo sepan para que estén informados de que tu empresa es compatible con el medio ambiente.
Esto va a permitir que valoren los esfuerzos que realizas y que te vean como una empresa que no afecta de forma negativa a la sociedad.
Recuerda que la mayor cantidad de gases de efecto invernadero o huellas de carbono la producen las empresas.
Reducir la huella de carbono es tarea de todos y si pones tu granito de arena podremos reducir un poco el daño que hemos causado. Este es el único lugar que tenemos para vivir.