¿Cómo mejorar las relaciones familiares? Trastorno TDAH
Para mejorar las relaciones familiares se requiere paciencia y mucho amor, este tipo de problemas están asociados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y surgen cuando no se tiene la facilidad para ponerse en el lugar de los demás, cuando no se miden los impulsos y es tan grave que por lo general la persona es rechazada por las personas que se encuentran en su entorno.
Cuando existe un TDAH en la familia los padres tienen un rol fundamental porque influyen en la vida de todos los que están alrededor, los padres influyen en gran parte en el desarrollo de sus hijos por eso ellos toman las influencias de su progenitores.
Tips para mejorar las relaciones familiares
Estudios de psicólogos alrededor del mundo observaron que convivir con un niño que tiene este tipo de trastorno resulta muy estresante para los padres y tiene una influencia negativa en el entorno familiar, los padres sientes dificultades para lidiar con el problema y la vida social se limita.
Se evitan salidas, visitas a amigos, familiares u otras personas, hasta diligencias personales de pueden ver entorpecidas por este factor, y hasta los hermanos pueden llegar a sentir que la atención es solo para ese miembro de la familia lo que ocasiona más problemas.
Para aminorar un poco este problema familiar puedes optar por hacer algunas cosas para que en la medida de lo posible todo vaya fluyendo lentamente pero mejor:
- Debes hacer que tu hijo te vea como un ejemplo a seguir, sabemos que eres un ejemplo a seguir para todos tus hijos pero debes tener más cuidado cuando tienes a un chico en esta condición, muéstrale afecto, escúchalo, juega con él, comparte todo lo que puedas.
- Busca información al respecto, libros, personas que están pasando por lo mismo, lee e investiga todo lo que puedas será de gran ayuda para todos, enseña lo que sabes a los demás.
- Felicítalo cuando haga algo bueno, debes estar atento a sus cualidades y a las situaciones en las que se desenvuelve bien, alágalo hazlo sentirse orgulloso de sí mismo, motívalo a seguir haciendo esas cosas.
- Evita discutir por cosas pequeñas y banales, lograrás afectarlos y no sacarás nada bueno de la situación.
- Manténganse unidos como familia y escúchalos, es importante para ellos sentir que cuentan contigo en todo momento, pregúntale cómo se siente y que sienten al estar en las situaciones que te cuenta.
- No lo reprimas cuando está cerca o enfrente de familiares o amigos, es mejor hacerlo a solas.
- Reparte la crianza con tu pareja y pongan normativas con las ambos estén de acuerdo, no desautorices a tu pareja enfrente del niño, si hay desacuerdos que se traten en privado.
Debes inscribirlo en alguna actividad que le guste y en la que se sienta a gusto, no lo obligues a hacer algo que no quiere, pregúntale que le gusta y motívalo a seguir adelante, él sabrá que lo amas y que le complacerás para que crezca profesionalmente y como persona.
Si te interesa aprender más sobre este delicado tema no dejes de visitar Psicología Vigo, nos encantará ayudarte y orientarte en este tema.
HOLA, Mi nombre es Erica Braddock, estoy aquí para recomendarte a un prestatario legal que me otorgó un préstamo de $ 80,000. Su nombre es Sr. George Kenneth de GEORGEKENNETHLOANINVESTMENT, CONTACTE PRINCIPALMENTE LAS CARGAS PARA SU PRINCIPIO (georgekennethloaninvestment@gmail.com)