Franelas o remeras de moda, el mejor regalo
Las franelas o remeras son un regalo muy acertado para estas navidades y además a un precio muy asequible, todos alguna vez en la vida nos hemos colocado una y la verdad es lo más cómodo que nos podemos colocar.
Quedan muy bien con jeans, pantalones casuales, bermudas, faldas en fin, van bien con casi todo por eso si quieres hacer un regalo especial esta navidad puedes escoger entre miles de remeras personalizadas que algunas tiendas tienen para ti.
En algunos países donde hace mucho calor esta es la prenda de vestir que más se usa, algunas son de mangas cortas otras a media manga, además es la ropa preferida por los jóvenes y los niños.
Un poco más sobre las remeras
Este tipo de prenda puede fabricarse de varios tipos de materiales o telas, se les puede agregar detalles como cintas, botones y hasta lentejuelas o bisutería en el caso de las damas para hacerlas un poco más llamativas y representativas o menos informales.
Son muchos los diseños de remeras que puedes encontrar, en Argentina por ejemplo se les llama Chomba y seguro tienen algunos botones, en México, España y Venezuela se les llama camiseta sin importar el color, pero para los argentinos la camiseta es la que se usa debajo de la ropa y es de color blanco.
También se les llama polo, playera o franela en otros lugares, pero queremos que aprendas un poco donde se originó este invento tan maravilloso, lee un poco más para que sepas algo de su historia.
Esta prenda se dio a conocer a finales del siglo XVIII y ha ido desarrollando a partir de siglo XIX cuando los caballeros la empezaron a usar en los días fríos para mantenerse un poco a temperatura templada.
En algunos sitios como fábricas se las daban a los trabajadores como parte de su uniforme pero estaba prohibido sacarla del lugar, y el La Habana por ejemplo, no estaba permitido usarlas en público.
A medida que el tiempo ha pasado los diseños han ido progresando y se han ido haciendo más cómodos cada vez, se les han ido eliminando los botones en algunos casos, pues, se iban cayendo y para esa época algunas personas no sabían como coserlos, se comenzó a usar telas como algodón o lana.
Para el año 1904 la compañía Cooper Underwear Company realizó una campaña de mercadeo para hacer popular a la camiseta que decía: «Sin imperdibles, sin botones, no necesitará agujas ni hilo».
Con esta campaña publicitaria se vendía una prenda cómoda, duradera y no era necesario saber coser pues no tenía botones, no paso mucho tiempo cuando la Marina de los Estados Unidos le dio a sus marinos este tipo de uniforme y al poco tiempo después de la Primera Guerra Mundial todavía se usaba esta camiseta.
Los deportista fueron los encargados d esparcir esta moda en las universidades porque las usaban en el campus y ya para la Segunda Guerra Mundial era la primera prenda de vestir en universidades y colegios.
El mundo del cine también la hizo popular cuando Marlon Brando la usó en la película un tranvía llamado deseo y James Dean la hizo popular en Rebelde sin causa, solo podemos decirte que esta fresca y cómoda prenda ha tomado mucho terreno son sus diseños y dibujos, modelos y distintos tipos de tela.
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y que nos ayudes a compartirlo en tus redes sociales, y ya lo sabes si deseas hacer un regalo duradero y personalizado lo mejor que puedes escoger es una camiseta.