¿Sabes qué es el autoconocimiento? Aprende a usarlo a tu favor

¿Qué es el autoconocimiento? El autoconocimiento es una forma de conocerte de forma profunda. Es una forma de poder comprender tus emociones, analizar tus efectos, saber cuáles son tus cualidades y tener la capacidad de poder responder ante cualquier problema que se te presente de forma oportuna.
Esta forma parte importante de tu desarrollo personal ya que permite controlar tus emociones y te ayuda a relacionarte con otras personas de forma sana.
Aplica el autoconocimiento en distintas áreas para conocer tus valores culturales, personales y tus niveles de consciencia.
Realizar un mapa de los sueños o un hacer un proyecto de vida te ayudará a representar de forma gráfica los proyectos que deseas alcanzar. Este incluye metas personales, profesionales, espirituales y sociales.
¿Cómo ayuda el autoconocimiento a alcanzar tus metas?
Cuando nos conocemos aprendemos a controlar muchos aspectos de nuestra vida y es por eso que actuamos, pensamos y hablamos de forma distinta. Somos capaces de analizar cada cosa que hacemos o vamos a hacer con detalle.
El autoconocimiento te ayuda a planificar las metas y saber si las puedes alcanzar a corto, mediano o largo plazo para hacerlas de una forma más adecuada. También te permite mantener un bienestar emocional libre de estrés.
Colocar en orden de importancia tus prioridades te hará saber qué es lo que en realidad deseas.
¿Cómo lograr el autoconocimiento?
Existen varios pasos que debes seguir para llegar al autoconocimiento:
Auto examínate
Realiza un análisis del pasado y revive esos momentos en los que casi logras lo que quieres. Céntrate en el momento en que parabas y retrocedías.
No es el momento de culparte o juzgarte. Solo analiza que fue lo que no te permitió llegar a ello. Miedo al éxito, vergüenza a los demás, tristeza. ¿Estabas preparado para ello?
Habla de eso con tus conocidos
Las personas que te conocen pueden ayudarte a saber un poco más de ti. Pregunta cómo te ven; pero evita que te puedan hacer daño con los comentarios.
La idea de esto es que sean sinceras. Conversa con amigos, pareja, hijos o padres, también puedes conversar con compañeros de trabajo u otros familiares.
Pide que te digan cuáles son tus puntos fuertes o débiles para que trabajes en función a ellos.
Busca ayuda profesional
Puedes pedir una cita con un psicoterapeuta. Leer libros de autoayuda, asistir a charlas, sesiones de trabajo. Esto será de gran ayuda para auto-conocerte.
Esto te ayudará a encontrar la forma de lograr cambios en tu vida de manera progresiva. Otro punto a favor es que puedes analizar cuáles son esos obstáculos que te impiden avanzar.
Practica mindfulness
Esta es una práctica que te permite aceptarte como eres y tenerte compasión. Muchas veces eres muy duro contigo mismo y te culpas por cosas que escapan de tus manos. Respira y relájate.
Escoge un buen coaching
Un buen especialista te ayudará a descubrir cosas que no conoces de ti. Será capaz de acompañarte y hacerte ver una imagen realista de ti y de todas las emociones de tu vida.
Toma nota de todo
Anotar todo lo que sientes te ayuda a canalizar las emociones y te permite un mejor conocimiento de ti mismo. Esta es una práctica que no te va a llevar mucho tiempo- Tan solo 10 minutos al día serán suficientes. Puedes hacerlo con calma antes de irte a dormir.
Anota virtudes, defectos y lo que te apasiona
Para lograr hacer esto reflexiona sobre cada una de ellas y analiza todo lo referente a ellas. Haz una lista y anota todo lo que sientas.
Esto te hará pensar con más detalle en quien eres y te motivará a ser mejor. Son prácticas que pueden llenarte de felicidad.
En conclusión, cuanto aprendes a auto-conocerte comienzas a sentirte mejor ya que comienzas a vivir de forma plena y en paz contigo y con los demás.
Puedes descubrir cosas que jamás pensarías que puedes tener y estas son cualidades propias de cada persona.
El autoconocimiento te permite descubrir tu verdadera identidad y con ello te lleva a ser una mejor persona.
Si de verdad quieres realizar un cambio positivo en tu vida y cambiar en ella todo lo que no te deja avanzar tienes que comenzar a auto conocerte. Esta es una buena forma de descubrir tus virtudes y temores, debilidades y fortalezas y a manejarlos.
Si este artículo ha sido de tu agrado puedes dejar tus comentarios será de mucha ayuda para nosotros. ¿Dudas? Estás a tiempo de escribir.