Síntomas de la prolactina alta y ¿Qué hacer para quedar embarazada?
La prolactina alta es una enfermedad que eleva los niveles de esta hormona en la sangre de las mujeres, esta también se conoce como hormona luteotrópica que se encuentra en la hipótesis del cerebro, la prolactina también es producida por los hombres.
Esta hormona se encarga de estimular la leche materna en las mujeres después del parto y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo, en el hombre funciona como un inhibidor en la producción de testosterona en los testículos.
En esta oportunidad queremos darte algunos consejos para quedar embarazada con una sola trompa y además explicarte en cuáles son esos síntomas de prolactina alta, presta mucha atención y toma nota de todo.
Síntomas de prolactina alta
Algunos síntomas que puede presentar cuando tienes la prolactina alta son los siguientes:
Los trastornos de la menstruación como la Amenorrea o la hiperpolimenorrea, en el primer caso se presentan ausencias en los períodos menstruales y en el segundo los períodos suelen ser hemorrágicos.
Puedes presentar secreción de leche materna sin estar en periodo de lactancia, resequedad vaginal por fuertes dolores de cabeza, además disminución en la líbido y síndrome de ovario Poliquístico.
También se pueden presentar crecimiento del vello con patrón es masculinos en las mujeres y los ciclos onovulatorios son muy presentes.
¿Quedar embarazada con una sola trompa?
Las trompas de Falopio tienen un papel importante en la concepción, estas se encargan de captar al óvulo todos los meses para llevarlo al útero, en ellas se produce la fecundación entre el óvulo y el espermatozoide quedará vida al embrión.
Las trompas de Falopio deben estar en buen estado para evitar problemas de infertilidad, el 30% de los casos de infertilidad es debido a las trompas, pero una mujer puede quedar perfectamente embarazada con una sola trompa.
Las posibilidades son menores pero existen, sólo debes estar pendiente del momento en que se produce el desprendimiento del óvulo que puede ocurrir un mes intermedio, llevar un estilo de vida saludable también es importante.
Debes mantenerte en tu peso adecuado y evitar fumar y beber alcohol, también debes mantenerte en tu peso ideal, para saber cuál es tu peso ideal tienes que dividir tu peso por talla.
Llevar un control prenatal adecuado como la consultan preconcepcional que pueda garantizar tu salud y la de tu futuro bebé.
Esperamos como siempre que este artículo haya podido aclarar tus dudas y este es un poco más tranquila, recuerda que cualquier duda que tengas debes aclarar la con tu médico tratante y él está en la obligación de responderte.
Como siempre te pedimos que nos ayudes a compartir este artículo en todas tus redes sociales, este tema es muy importante para mujeres que han intentado quedar embarazada y no han podido.
Si lo compartes estarás ayudando a cada una de ellas a entender mejor la situación y a llevar un mejor control, coméntanos qué opinas acerca de este interesante tema y cuéntanos tu experiencia si has pasado por alguna parecida.