Origen de la tapioca o yuca
La tapioca también llamada yuca, es alimento 100% latinoamericano, se dice que su cultivación comenzó hace más de 10.000 años, en Brasil y Paraguay, de allí fue tomando terreno a América, convirtiéndose en un alimento de mucha importancia en la cultura de estos países prehispánicos.
Aunque la historia cuenta que los países prehispánicos fueron los primeros en cultivar este tubérculo, con la llegada de Colón, se dio a conocer en Oriente, África y Europa, gracias a esto, hoy se puede decir que la yuca es uno de los alimentos más consumidos y cultivados en el mundo.
La yuca o tapioca, tiene infinidad de usos, la podemos usar en diferentes platos, por ejemplo, sopas, sancochada para acompañar carnes o pescados, frita, asada, podemos hacer empanadas y arepas, en postres como tortas, pudines y demás dulces.
Existen dos tipos de tapioca, la dulce y la amarga.
La tapioca dulce es la que consumimos de forma habitual, no requiere de mayores procesos para ser consumida, su concha es fácil de quitar y tiene un color un poco rosado en su concha, se ablanda muy rápido y suele ser muy blanca.
Por su parte la tapioca amarga, tiene otras características, tiene un alto porcentaje de ácido cianhídrico y su consumo puede llegar a ser letal, ataca principalmente al hígado y al cerebro, es muy difícil de pelar, no se ablanda con facilidad y es de un color amarillo, además su concha es más gruesa, no tiene ese color característico rosa, el uso de esta yuca es para hacer casabe y tiene que ser muy bien tratada.
Torta de tapioca con coco
Ahora que sabes cuales son los tipos de tapioca, ahora te voy a dejar una receta de tapioca muy rica para que prepares una torta es muy fácil y cuando le ofrezcas a tus invitados quedarán encantados.
Los ingredientes que vas a necesitar son muy pocos, toma nota.
2 kilos de yuca
1 lata de leche condensada
150 gramos de azúcar
100 gramos de coco rallado
Pela la yuca ponla a hervir hasta que este blanda, cuando esté fría elimina la vena que tiene en el centro, y tritúralas con un tenedor, hasta formar una especie de puré, por otra parte precalienta el horno a 180 grados.
Ahora amasa la mezcla con el coco, el azúcar y la leche condensada, trata de que todo se integre bien, en un molde para tortas en lugar de cubrirlo con mantequilla y harina, hazle un caramelo, como el que le hacemos a los quesillos.
Cuando tengas el caramelo, vierte la mezcla de la tapioca y mete al horno por una hora, o hasta que sientas que está dorada, cuando dore, desmolda y decora con más coco rallado.
Te aseguro que quedará riquísima, es muy buena, cuando la ofrezcas a tus invitados no creerán que está hecha de tapioca, su textura es muy suave y su sabor es muy bueno.
Por otra parte si quieres acompañar una parrilla, puedes ponerla en una olla hasta que ablande, y aderezar con tomate picado muy finito, perejil, cebolla, pimentón, un chorrito de vinagre y aceite de oliva.
Solo tienes que poner esta mezcla sobre la yuca blanda y será el mejor acompañante para tus carnes, si te gusta el picante, puedes añadir un toque de ají picante, quedará delicioso.
Prepara estas ricas recetas de tapioca y cuéntanos como te fue, estoy segura que mejor, imposible.
Hola, soy la señorita María Guadalupe de Nuevo México y me gustaría compartir un testimonio sobre cómo obtuve mi préstamo a través del Sr. Clifton Ryan. Obtuve un préstamo de $ 60000 a una tasa de interés del 2%. NOTA: Es confiable y genuino, y está acreditado para prestar a una gran cantidad de personas, por lo que si está interesado en obtener un préstamo, comuníquese con él para obtener más información. VIA CORREO ELECTRÓNICO: ryancliftonfirm@gmail.com