Uso de los productos de limpieza en el hogar y su importancia

Existe una gran cantidad de productos de limpieza para el hogar. Hoy más que nunca es de suma importancia mantener los espacios limpios y libres de gérmenes.
Los gérmenes y bacterias suprimen el sistema inmune y hacen que nos enfermemos con más frecuencia. Hay una variedad de productos que pueden eliminar hasta en un 98% los virus y bacterias que se encuentran en el ambiente y las superficies.
También es muy importante conocer el uso y los riesgos que tenemos al usar cada uno de ellos, ya que algunos no pueden mezclarse porque podrían causar reacciones químicas peligrosas.
Aprende a escoger los productos de limpieza
Lo más importante es que no te equivoques a la hora de escoger un producto de limpieza, esto suele ser algo común ya que existe una gran variedad y cada uno tiene composiciones distintas.
Lee las etiquetas
Lee con atención las etiquetas de los productos. Asegúrate de leer muy bien cuáles son sus usos, riesgos, precauciones y dosis que se deben utilizar.
Si eres alérgico a alguno de los componentes es mejor que busques otra opción. Los productos de limpieza se clasifican en 4 grupos que son: alcoholes, jabones, ácidos y álcalis, pero de eso te hablaré más adelante.
Elige bien
Es un punto que debes evaluar también ya que, además de diferentes funciones tienen a la vez diferentes marcas y aromas. Unos aromas pueden ser más fuertes que otros y puede que sean más durables.
Modo de uso
Esto es algo que también varía de un producto a otro dependiendo de la concentración que tengan. El uso adecuado en las cantidades correctas va a permitir una limpieza profunda y puede cubrir alguna superficie.
Para limpiar y desinfectar de forma eficiente tienes que usar las cantidades que te indican en las instrucciones de uso de lo contrario no obtendrás los resultados y la eficiencia que estás buscando.
Jabones para limpiar VS jabones para lavar ropa
Cuando hablamos de limpieza nos referimos a todo, incluso, a la limpieza de nuestra ropa. El lavado de ropa debe realizarse con productos especialmente fabricados para esta finalidad.
Las fibras de la tela pueden ser sensibles a algunos componentes que han sido fabricados para otros usos. Al igual que la ropa, la piel puede sufrir algún efecto secundario no deseado por usar productos no aptos para su lavado.
¿Cuáles son los diferentes tipos de productos de limpieza?
Como lo hemos dicho desde el principio hay una gran variedad de productos para la limpieza como son:
Limpiadores de baños, de cocina, antibacterianos, suavizantes de ropa, jabones para ropa de bebés y de adultos, lavaplatos, quitamanchas, limpiadores de vidrios, para pisos, lejías, sanitizantes y ácidos.
Estos a la vez se dividen en 4 grupos que son: ácidos, álcalis ácidos, alcoholes y jabones.
- Jabones: Se usan en superficies delicadas y la ropa. Producen espuma y quitan la grasa.
- Alcoholes: Son productos que secan rápidamente pero también son inflamables. Son usados para eliminar manchas, limpiar cristales y otros usos.
- Álcalis: Es un componente presente en los desengrasantes. Se usan en casos de manchas difíciles y en superficies resistentes.
- Álcalis ácidos: Se usan en la limpieza de superficies de baños, azulejos o superficies vitrificadas. No se deben usar en cemento, telas, metales u hormigón ya que son corrosivos.
Usos de los productos de limpieza para diferentes áreas del hogar
Cada vez que vayas a limpiar y desinfectar una superficie de tu hogar o de cualquier lugar debes contar con la protección adecuada para evitar accidentes.
El uso de guantes de goma o de lentes para evitar que pueda caer producto a los ojos es muy importante. Mantener las ventanas abiertas en caso de usar algún químico que pueda producir gases tóxicos y el uso de zapatos anti-resbalantes para evitar caídas.
Toma el tiempo adecuado para realizar esta actividad y evitar accidentes por estar trabajando a contra-reloj. Usa cada producto para lo que fue fabricado y evitarás efectos secundarios.
- No uses lejía en metales, es corrosivo y los dañarás.
- No mezcles lejía con amoniaco, produce gases tóxicos que causan problemas respiratorios.
- No uses limpiadores multiuso para todo. Lee bien las etiquetas.
- Deja que actúen el tiempo que dice la etiqueta para un mejor resultado.
Como conclusión final te podemos aconsejar que es importante leer las etiquetas, contar con todos los implementos necesarios para realizar una buena desinfección sin que tu salud se vea afectada.
Realiza esta actividad con calma para evitar caídas o que algún producto caiga a tu piel o mucosas. Mantén puertas y ventanas abiertas en caso de usar productos químicos tóxicos y mantente alerta ante cualquier síntoma que presentes. Si te ha gustado este artículo deja tus comentarios y ayúdanos a compartir.